De Veracruz al mundo
Exposición en San Ildefonso teje los vínculos entre el PCM y el arte.
Esas obras fueron plasmadas en su época en murales, periódicos y carteles y están cargadas de llamados a la reivindicación de los movimiento sociales, la denuncia de la represión y la unión en contra de los fascismos europeos.
Domingo 24 de Noviembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Partido Comunista Mexicano (PCM) no sólo representó una importante corriente política y de pensamiento a lo largo del siglo XX. Fue también definitivo en la naturaleza del arte mexicano de esa centuria, sobre todo en la plástica.
Así lo afirmó Eduardo Vázquez Martín, coordinador del Colegio de San Ildefonso, donde fue inaugurada este sábado la muestra El comunismo en el arte mexicano. A 100 años del PCM, la cual permanecerá hasta el 8 de marzo de 2020.
Integrada por 35 reproducciones fotográficas, se trata de una revisión de trabajos realizados en las décadas de 1920 a 1940 por José Clemente Orozco, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Xavier Guerrero, Luis Arenal, José Chávez Morado, Leopoldo Méndez y Pablo O'Higgins, entre otros artistas.


Esas obras fueron plasmadas en su época en murales, periódicos y carteles y están cargadas de llamados a la reivindicación de los movimiento sociales, la denuncia de la represión y la unión en contra de los fascismos europeos.


La exposición fue organizada por la Secretaría de Cultura federal, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Gobierno de la Ciudad de México y el Colegio de San Ildefonso para conmemorar el centenario del PCM, cumplido este 24 de noviembre.


“La muestra busca mostrar las relaciones entre los artistas y el PCM, organización que no estaba en el poder y que sólo ocasionalmente formó parte de las fluidas alianzas en torno al Estado Mexicano y que con frecuencia se vio reprimida, perseguida y reducida a la clandestinidad”, señaló su curador, Renato González Mello.


El investigador indicó que esta recopilación es parte de un trabajo de investigación en curso que consiste en la catalogación de los carteles del Centro de Estudios del Movimiento Obrero Socialista (Cemos), los cuales rebasan las 4 mil piezas.


“La pregunta es cómo el PCM consiguió construir en esas condiciones tan desfavorables un universo creativo tan extenso, poderoso, apreciable y exitoso”, señaló en una conferencia previa al acto de apertura de la muestra.
Elvira Concheiro, directora del Cemos, reconoció la labor visionaria realizada en 1983 por Arnoldo Martínez Verdugo, fundador de esa instancia y dirigente del PCM por muchos años.


“La sensibilidad artística que lo caracterizó lo llevó a ver no sólo por la preservación del archivo político de la organización que dirigió. También reunió un estupendo acervo de carteles, fotografías y otros materiales gráficos que dan perfecta cuenta del valor artístico de quienes pusieron su capacidad creadora al servicio de una nueva política militante que guió sus vidas”, detalló.


El comunismo en el arte mexicano. A 100 años del PCM se exhibe en la calle peatonal de San Ildefonso, Centro Histórico, espacio rescatado por esa institución con el propósito de formar un corredor cultural.


A la par se desarrollarán ponencias, conversatorios y talleres sobre el PCM en el Palacio de Bellas Artes, el Instituto Nacional de Antropología y el Colegio de San Ildefonso. La programación está disponible en www.sanildefonso.org.mx.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:41:15 - Chihuahua: Hallan sin vida a Jasiel Giovanny, niño de 8 años víctima de violencia
17:39:55 - Hamás acepta diálogo sobre cese al fuego; EU presiona a Netanyahu
17:03:02 - Remueven de su cargo a directora del Instituto de Ciencias Forenses de CDMX, sin atender denuncias de peritos y médicos forenses
15:44:10 - Proyecto educativo de Antorcha fomenta el nacionalismo y el pensamiento crítico: Juventino Navarrete
15:42:34 - Dora Lilia Roblero desempeñará segundo periodo como directora del Frayba
15:38:35 - “Inviertan en el país”: Sheinbaum a empresarios; se busca acelerar el Plan México
15:35:33 - Detienen a tres personas por asesinato de joven trans en Veracruz
15:34:00 - Grupo Salinas aún debe 74 mil mdp, ningún tribunal le ha dado la razón: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016