De Veracruz al mundo
Dora Lilia Roblero desempeñará segundo periodo como directora del Frayba.
En un comunicado agregó que la designación se hizo como “resultado de un proceso de análisis, consulta interna y discernimiento colectivo”, durante una sesión de asamblea realizada en San Cristóbal.
Viernes 04 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: . Foto tomada de https://www.frayba.org.mx/ratificacion_direccion_frayba_2025
CDMX.- El consejo directivo del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), nombró a Dora Lilia Roblero García como directora para un segundo periodo de tres años, informó el organismo.

En un comunicado agregó que la designación se hizo como “resultado de un proceso de análisis, consulta interna y discernimiento colectivo”, durante una sesión de asamblea realizada en San Cristóbal.

“Su compromiso durante su primer periodo, de mayo 2022 a mayo de 2025 en la dirección, facilitó procesos de revisión crítica, fortalecimiento del equipo y articulación de los ejes del Plan Estratégico del Frayba, atendiendo al contexto actual y sus exigencias”, señaló.

Manifestó que “la asamblea valoró su capacidad de conducción, así como su compromiso político con el proyecto histórico del Frayba”, que preside el obispo emérito de Saltillo, Coahuila, Raúl Vera López.

Expresó que “este nombramiento reafirma la voluntad del consejo directivo de asegurar continuidad y profundización en la defensa de los derechos de las comunidades, pueblos originarios y la lucha de las mujeres”.

Agregó: “Nuestro caminar ha sido enriquecido por quienes nos han permitido acompañarlos, en lo local, nacional e internacional. Tenemos la esperanza de seguir contando con su confianza, fortaleciendo alianzas y abriendo alternativas para la transformación social, horizontes de dignidad y justicia”.

Roblero García, que estará en el cargo de mayo de 2025 a mayo de 2028, es integrante del equipo Frayba desde hace 17 años, ha dado testimonio constante de su compromiso como defensora de derechos humanos”, dijo el organismo fundado en 1989 por el entonces obispo de San Cristóbal, Samuel Ruiz García, afirmó.

Añadió que “su acompañamiento ha estado marcado por la sensibilidad, firmeza y trabajo colectivo ante los desafíos que atraviesan los pueblos y comunidades de Chiapas, en contexto de violencia estructural y criminal”.

El Frayba reafirmó su “vocación por construir un México distinto en el que las luchas de los pueblos sean las que vayan construyendo la vida digna y paz en los territorios”.

El consejo directivo del organismo está integrado por el obispo Raúl Vera López, Blanca Isabel Martínez Bustos, Gonzalo Bernabé Ituarte Verduzco, José de Jesús Landín García, José Jorge Santiago Santiago, María Dolores González Saravia y Pedro Gutiérrez Jiménez.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
20:48:48 - Perfilan a la panista Kenia López para presidir Mesa Directiva de Diputados
20:46:58 - Primer encuentro INE-Segob para reforma electoral, este martes
19:06:15 - Pretende MC bajar la edad para votar de los 18 a 16 años en la próxima reforma electoral
19:03:49 - Se empequeñece aún más el PRI en el Senado; renuncia otro legislador y cae a la cuarta fuerza
19:01:13 - Morena desacredita comentarios de exdirigente que aseguró hay corrupción dentro del partido
18:57:23 - Iniciativas de Sheinbaum, prioridad en septiembre; avanza proceso de ley contra extorsión, confirma Monreal
18:55:48 - Agradece Bondi colaboración de México para enjuiciar a líderes de cárteles
18:54:15 - Califica Noroña de “cretino y servil” a cónsul de México en Miami, por defender Alcatraz Aligator
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016