De Veracruz al mundo
Confianza para invertir en México cae 10% durante octubre: Coparmex.
Ponderó que se trata del resultado más bajo en lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador y sólo respecto a septiembre de este año la confianza empresarial para invertir bajó casi 4 por ciento.
Domingo 24 de Noviembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La confianza de los empresarios para invertir en México cayó 10 por ciento durante octubre, en comparación con igual mes del año pasado, informó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) a partir de indicadores propios que obtiene con encuestas a sus agremiados de todo el país.

Ponderó que se trata del resultado más bajo en lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador y sólo respecto a septiembre de este año la confianza empresarial para invertir bajó casi 4 por ciento.

En este año, los niveles máximos de confianza empresarial que se han alcanzado en el gobierno actual han sido de 45 puntos en febrero, 45.5 por ciento en abril y de 45.2 por ciento en mayo. Así que entre el máximo nivel alcanzado en abril y el correspondiente a octubre, el indicador se desplomó 14.6 por ciento.

El sindicato patronal detalló que la industria de la construcción es el sector que presenta la mayor desconfianza para invertir, de la misma manera como sucede en el estado de Quintana Roo.

La confianza empresarial, señaló, es uno de los 10 indicadores económicos, políticos y sociales que examina a través de su sistema #DataCoparmex y que considerar pueden servir para los tomadores de decisiones o para conocimiento del público en general sobre la situación de cada estado (www.datacoparmex.mx).

Desconfianza por sectores y estados

En una escala de cero a 100 puntos con la que Coparmex mide la confianza de los empresarios para invertir, la industria de la construcción presentó el mes pasado el nivel más bajo al alcanzar sólo 27 puntos.

Enseguida se ubicó el comercio (32 puntos) y la manufactura (41 puntos), ésta última superó los 39 puntos que, en general, alcanzó la confianza empresarial registrada a nivel nacional, expuso.

En cuanto a los estados, indicó que Colima es donde los empresarios se muestran más pesimistas para invertir porque concentra 34.9 puntos, seguido de 33.4 puntos de Guerrero, 33.1 puntos de Quintana Roo, 33 puntos de Baja California Sur y 31.5 puntos de Campeche.

En el otro extremo, donde hay más confianza para invertir de acuerdo con el indicador de la Coparmex es : Tlaxcala (39.7 puntos), Guanajuato (39.8 puntos), Oaxaca (40.1 puntos), Hidalgo (40.1 puntos) y Coahuila (40.2 puntos), estados en los cuales los empresarios tienen una mayor confianza para invertir.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:38 - Mueren dos menores de edad al ser atropellados en Tabasco
19:07:30 - Licencia de paternidad igual a la de maternidad: fallo histórico en México
18:08:22 - Sinaloa hoy 3 de julio 2025: queman carros y un tráiler en Elota
18:00:44 - Detienen a 7 policías de Frontera Comalapa por probables delitos contra la salud
17:59:37 - Llama SG a estados a reforzar colaboración sobre desapariciones, luego de aprobación de leyes
17:57:05 - Familiares piden que se investigue también a funerarias por caso del crematorio en Juárez
17:55:40 - Netanyahu visita por primera vez el kibutz atacado por Hamás y enfrenta reclamos
17:53:56 - Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016