De Veracruz al mundo
Investigan dos casos más de acoso sexual en Gobierno morenista de Veracruz; ya van tres con el de Sedema.
Incluso la joven trabajadora de Sedema Yael Atzin Rentería Abad, dijo temer por su integridad física «porque el secretario particular me ha amenazado de que es amigo íntimo del Gobernador y bajo esa bandera me amedrenta y me violenta» expuso públicamente.
Domingo 24 de Noviembre de 2019
Por:
.- Con su debut en el Gobierno del Estado, al parecer a varios colaboradores de la administración morenista les ha dado por sacar sus emociones reprimidas, como lo reveló la directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), María del Rocío Villafuerte Martínez, en el sentido de que se investigan dos casos más por abuso y hostigamiento sexual en otras dependencias de la administración estatal, además del reciente caso de Rafael "N", secretario particular de la Secretaria de Medio Ambiente, María del Rocío Pérez, quien fue detenido por elementos de la Policía Ministerial debido a su presunta responsabilidad en el delito de hostigamiento sexual y violencia de género en su modalidad de psicológica, dentro del Proceso Penal 398/2019.


En ese sentido, la titular del IVM afirmó que "la Comisión Interinstitucional tiene dos casos más al interior de las Secretarías", aunque argumentó que las dependencias no pueden actuar o sancionar directamente, pues se deben de regir bajo un protocolo de atención. Villafuerte Martínez justificó que por parte del gobierno solo se puede actuar administrativamente, puesto que corresponde a la Fiscalía General del Estado darle seguimiento a estos casos de forma penal, así como al Poder Judicial imponer las sanciones.



Y aunque la servidora pública exhortó a los funcionarios de las distintas dependencias a actuar conforme a la Ley, pues advirtió que cualquier tipo de violencia contra las mujeres será sancionado como corresponde, y consideró que como sociedad “debemos de cambiar y erradicar la violencia contra las mujeres del tipo que sea", lo cierto es que en el caso del ex funcionario de la Sedema, la secretaria de esta dependencia María del Rocío Pérez, fue señalada por lo menos de omisión y de proteger a su colaborador, pues a casi un año de las presuntas agresiones denunciadas por una joven empleada de esa institución, lo mantenía trabajando en la Sedema; más aún, la Secretaria fue acusada por la víctima de haberla amenazado al pedirle que no acudiera a los medios de comunicación “no fuera que le pasara algo malo”, cuando fue precisamente la decisión de acudir a la prensa lo que le dio visibilidad a este caso y obligó a las autoridades responsables a actuar, casi un año después de las primeras agresiones denunciadas.




Incluso la joven trabajadora de Sedema Yael Atzin Rentería Abad, dijo temer por su integridad física «porque el secretario particular me ha amenazado de que es amigo íntimo del Gobernador y bajo esa bandera me amedrenta y me violenta» expuso públicamente.




Incluso, refirió que en represalia, al interior de la Sedema le intentaron instaurar procedimientos mal elaborados por la dirección jurídica y despidieron a los testigos, por lo que hizo un llamado al Gobierno del Estado para que su caso fuera atendido “y no haya protección contra el acusado”.




El punto es que además de acudir a los medios, la empleada de la Sedema presentó denuncias desde el 27 de mayo de 2019 en diversas instancias, como el Órgano Interno de Control General, Contraloría General, Instituto Veracruzano de la Mujer, Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Fiscalía Especializada en Delitos contra las Mujeres.




Finalmente, Rafael “N” fue detenido el pasado 21 de Noviembre a petición de la Fiscalía Coordinadora Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas, luego de que según lo denunciado se habría aprovechado de su relación de jerarquía contra la víctima de manera continua, a quien hostigaba y acosaba sexualmente.





Por otro lado, la Directora del IVM se refirió a las denuncias públicas hechas por estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV), sobre las cuales afirmó que hasta el momento ninguna afectada se ha acercado con el organismo a su cargo.




"Tenemos acercamientos porque acudieron a una subcomisión de la Universidad, en donde tengo entendido que una persona sí pidió apoyo psicológico pero en la Comisión Interinstitucional todavía no tenemos casos", concluyó.




Y es que sobre este tema, incluso la rectora de la UV Sara Ladrón de Guevara, señaló hace unos días que no basta con pancartas y marchas de protesta para acabar con el acoso, sino que es necesario denunciar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:12:23 - Confirma Ahued que Coxquihui, Cerro Azul, Zozocolco, Coahuitlán e Ixhuatlán del Sureste cancelaron Grito de Independencia
21:03:49 - Presume alcalde de Jamapa que dejará saneada la administración municipal
21:02:54 - Confirma Nahle arribo de personal de inteligencia nacional a Coxquihui para indagar hechos de violencia
21:01:59 - Acusa Maynez que el TEV sesiona en día feriado sin la convocatoria de 24 horas que exige el Reglamento Interior
19:26:58 - Comando irrumpe en casa de Durango; mata a dos hombres y hiere a otro
19:24:07 - PAN gana Boca del Río; Morena se queda con Papantla
19:18:39 - Protestas paralizan Ecuador; transportistas y ciudadanos desafían estado de excepción de Noboa
19:15:31 - Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016