De Veracruz al mundo
Las universidades en México mantienen actitudes machistas y patriarcales: académico.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer es necesario pasar del discurso a políticas para lograr cero tolerancia a la violencia de género, precisa
Lunes 25 de Noviembre de 2019
Por:
.- Las mujeres universitarias han logrado que el tema de la violencia de género sea prioritario en las Instituciones de Educación Superior (IES) gracias a una larga lucha. Aunque existen instancias para atender este tipo de delitos, todavía no es una práctica generalizada, afirmó Ángel Christian Luna Alfaro.

El especialista en género, masculinidades y violencia de la Universidad de Guadalajara, lamentó que en las IES todavía existan actitudes “verticales y machistas” que impiden avanzar en el tema. Lo doctorado, dijo, no quita lo machista.

“La academia también proporciona espacios de poder, de influencia y entonces los hombres no queremos revisarnos e iniciar discusiones donde podamos erradicar esas violencias. Hay resistencias a erradicar el ejercicio de poder vertical que se ostenta en algunas universidades y, en general, en las instituciones, no solamente las educativas”, enfatizó en entrevista.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el investigador del Departamento de Humanidades de dicha Universidad comentó que es necesario pasar del discurso a las acciones en las instituciones educativas, y a políticas de largo aliento para lograr cero tolerancia a la violencia de género.

Agregó que las universidades se han visto orilladas a abrir los casos de agresión por parte de profesores hacia las alumnas.

“El que en los últimos meses se levante la voz y se actúe en los casos donde se ha ejercido acoso y hostigamiento, me parece importante y digno de relevancia como un logro que empiezan a tener las compañeras, pero, insisto, tenemos grandes pendientes porque seguimos observando que los hombres, aún universitarios, no siempre están en la disposición de tratar estos temas al interior de las escuelas”, subrayó.

En su opinión, algunos hombres se ven amenazados por el solo hecho de escuchar la palabra feminismo, y se niegan a participar en foros donde se invita a la reflexión sobre este tema “porque no quieren renunciar a sus privilegios”.

No obstante, el también integrante de comisiones evaluadoras de proyectos universitarios sobre equidad de género, grupos que son convocados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), enfatizó en que varias escuelas de nivel superior tienen instancias o unidades especializadas para atender estos casos.

Dijo que aunque no todas analizan los casos de violaciones a los derechos humanos de los universitarios, en general son instancias donde las mujeres tienen espacios de denuncia en caso de violencia, desigualdad o acoso sexual.

Además, señaló, también existen más campañas de sensibilización y programas académicos especializados en el tema, lo cual “es de gran avance porque la investigación abona a enfrentar y evitar el problema.”

Asimismo, dijo que se requiere una perspectiva de género y sensibilizar a su población sobre el tema en todos los niveles educativos, ya que “por temor o ignorancia el tema de feminismo aún causa temor”.

Por ello, agregó, se requiere educar desde niños y contar con programas que contribuyan a disminuir actitudes machistas.

Convocado por la SEP, Luna Alfaro participa este lunes en las reuniones de evaluación de proyectos universitarios de diversas instituciones en materia de equidad de género.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:38 - Mueren dos menores de edad al ser atropellados en Tabasco
19:07:30 - Licencia de paternidad igual a la de maternidad: fallo histórico en México
18:08:22 - Sinaloa hoy 3 de julio 2025: queman carros y un tráiler en Elota
18:00:44 - Detienen a 7 policías de Frontera Comalapa por probables delitos contra la salud
17:59:37 - Llama SG a estados a reforzar colaboración sobre desapariciones, luego de aprobación de leyes
17:57:05 - Familiares piden que se investigue también a funerarias por caso del crematorio en Juárez
17:55:40 - Netanyahu visita por primera vez el kibutz atacado por Hamás y enfrenta reclamos
17:53:56 - Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016