De Veracruz al mundo
México no está en recesión, sólo está estancado: Luis Niño de Rivera.
El representante de la banca en México precisó que si bien hay varios sectores de la economía que se encuentran con un desempeño negativo hay otros que mantienen crecimiento
Lunes 25 de Noviembre de 2019
Por:
.- Luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), confirmara que la economía mexicana entró en recesión técnica desde el último trimestre de 2018, Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), dijo que el país no está en recesión, que lo que hay es un “estancamiento económico”.

“Hay distintas versiones y definiciones de lo que es una recesión, tendría que haber una contracción generalizada y prolongada de la economía para definirlo como una recesión. (…) Podemos hablar de un estancamiento, y eso es correcto”, aseveró.

En conferencia de prensa, el representante de la banca en México precisó que si bien hay varios sectores de la economía que se encuentran con un desempeño negativo hay otros, como la banca, que mantienen crecimiento por lo que no se puede afirmar que haya una recesión económica.

En este sentido destacó que los dos motores del crédito bancario son la vivienda y el consumo, sectores, que aseguró, muestran que los mexicanos tienen confianza. Además, presumió que durante septiembre el crédito a las Mypimes retomó el camino de crecimiento al ascender a 438 mil millones de pesos.

Confían en el Plan Nacional de Infraestructura
Niño de Rivera comentó que con el Plan Nacional de Infraestructura que se anunciará mañana confían en que se detonen inversiones que impulsen el crecimiento económico.

“Con el programa que se anunciará mañana empezaremos a ver los proyectos con nombre y apellido a los cuales hay que invertirles, ya definiendo eso debemos empezar a ejecutarlos, incluso este año”, aseguró.

Aunque aseguró que para elevar el crecimiento y alcanzar un 4 por ciento es necesario que la inversión alcance un 25 por ciento como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), por eso instó a trabajar y a invertir bajo ese objetivo y reiteró que la banca tiene 600 mil millones para invertir en los proyectos de este plan.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:12:23 - Confirma Ahued que Coxquihui, Cerro Azul, Zozocolco, Coahuitlán e Ixhuatlán del Sureste cancelaron Grito de Independencia
21:03:49 - Presume alcalde de Jamapa que dejará saneada la administración municipal
21:02:54 - Confirma Nahle arribo de personal de inteligencia nacional a Coxquihui para indagar hechos de violencia
21:01:59 - Acusa Maynez que el TEV sesiona en día feriado sin la convocatoria de 24 horas que exige el Reglamento Interior
19:26:58 - Comando irrumpe en casa de Durango; mata a dos hombres y hiere a otro
19:24:07 - PAN gana Boca del Río; Morena se queda con Papantla
19:18:39 - Protestas paralizan Ecuador; transportistas y ciudadanos desafían estado de excepción de Noboa
19:15:31 - Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016