De Veracruz al mundo
Secretaría de Educación Pública comprometida con la medición del desarrollo infantil en Sinaloa.
Martes 26 de Noviembre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Sinaloa .- La Federación retomará la experiencia de Sinaloa en la medición del desarrollo Infantil, al tratarse de una entidad pionera en este tema, anunció Marco Bucio Mujica, subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), al participar en la presentación de resultados de la Evaluación del Desarrollo Infantil en Sinaloa, como parte de la estrategia Primero de Primaria es Muy Tarde.

El acto de presentación estuvo presidido por el titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), Juan Alfonso Mejía López, quien recordó que hace un año el gobernador Quirino Ordaz Coppel se comprometió a atender la primera infancia y así comenzó la estrategia #1oDePrimariaEsMuyTarde, que presentó el pasado 29 de mayo.

“En octubre de 2019, este era el nivel infantil que había en Sinaloa y en 2021 esta será el desarrollo, a partir de un seguimiento puntual, gracias al esfuerzo de 5 mil 238 promotores del desarrollo infantil”, dijo.

Precisó que la SEPYC se plantea el desarrollo de una política coordinada con el Gobierno Federal, estableciendo un pacto por la Primera Infancia y ajustando para ello el andamiaje legal e institucional e instalar la Comisión por la Primera Infancia en Sinaloa, además de dar seguimiento a la labor conjunta de SEPyC, DIF y Sector Salud, a través de la Cédula de Evaluación, y avanzar en la sensibilización de las familias.

Daniel Ponce Vázquez, coordinador de Vinculación del SIPINNA, dijo que, en materia de protección a los niños, en este momento tenemos “una feliz coincidencia en que la estrategia nacional es la misma que se tiene en Sinaloa”, donde hay una base en Sinaloa que nos permite decir que podemos trabajar unidos.

La evaluación emprendida con la estrategia Primero de Primaria obedece a un total de 49 mil 727 niños fueron sometidos al proceso de medición del Desarrollo Infantil, de ellos, 42 mil 650 niños de segundo grado de preescolar, pertenecientes a mil 439 escuelas; 2 mil 771 niños de 128 Centros de Atención Infantil (Educación Inicial) y 4 mil 302 niños de primero de primaria en 412 escuelas.

Al presentar los resultados, el creador de la CEDI, Antonio Rizzoli, dijo que, de acuerdo a los hallazgos de dicha evaluación, estamos llegando tarde, estamos expandiendo las brechas, y se violenta el derecho a aprender; pues crecer no es desarrollarse y la escuela es la solución.

Estamos llegando tarde, dijo, porque este año ocho de diez niños de seis años de edad en Sinaloa se encuentran en situación de desventaja al entrar a primaria, contra siete de diez niños de 3 y 4 años que ingresaron en 2015.

Además se expanden las brechas, porque, por modalidad, en la escuela privada, 60 por ciento de los niños tienen un desarrollo adecuado, contra solo 18.2% en el sector público, mientras que, entre los hijos de jornaleros agrícolas, el 90.4 % se encuentra en situación de desventaja y el 100% entre la población indígena.

Estamos llegando tarde, dijo, porque este año ocho de diez niños de seis años de edad en Sinaloa se encuentran en situación de desventaja al entrar a primaria, contra siete de diez niños de 3 y 4 años que ingresaron en 2015.

Además se expanden las brechas, porque, por modalidad, en la escuela privada, 60 por ciento de los niños tienen un desarrollo adecuado, contra solo 18.2% en el sector público, mientras que, entre los hijos de jornaleros agrícolas, el 90.4 % se encuentra en situación de desventaja y el 100% entre la población indígena.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
08:16:12 - Asiste Alberto Islas a ceremonia del Grito de Independencia
22:57:47 - Ceremonia del Grito de Independencia en Xalapa, Veracruz
21:43:31 - Revela CEDH aumento en las quejas y denuncias por cobro indebido de cuotas escolares del ciclo escolar 2025-2026, pese a instrucción de gobernadora
21:38:21 - Acusa Zepeta que Álvarez Maynez y Emilio Olvera quisieron robarse la elección en Poza Rica
21:27:22 - Destaca Nahle que luego de 35 años, calificadora Moody’s mejoró la calificación financiera de Veracruz
21:13:47 - En un evento histórico, primera Gobernadora de Veracruz da el Grito de Independencia en Palacio de Gobierno
21:07:25 - Cierran ejidatarios de Tatahuicapan la presa Yuribia por incumplimiento del ayuntamiento morenista de Coatzacoalcos
21:06:03 - Renuncia Quintín Dovarganes como consejero del OPLE tras denuncias por hostigamiento sexual y laboral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016