De Veracruz al mundo
Yalitza Aparicio habló del costo de la discriminación a las indígenas: “Perdemos identidad”.
La actriz se expresó durante un foro sobre la violencia machista organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores
Martes 26 de Noviembre de 2019
Por:
.- La actriz mexicana Yalitza Aparicio, protagonista de la oscarizada película “Roma”, denunció este martes que las mujeres indígenas se suelen ver forzadas a perder su “identidad” para evitar ser discriminadas en México.

"Creo que la discriminación nos ha llevado a perder muchas cosas como mujeres indígenas: nuestra identidad", expresó durante un foro sobre la violencia machista organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en Ciudad de México.

La familia de Yalitza Aparicio, originaria del sureño estado de Oaxaca, no le enseñó el idioma mixteco para evitar que fuera discriminada, algo que para la actriz supone "obligar a las personas a ser quienes no son".

También puso como ejemplo que muchas mujeres indígenas "han tenido que dejar de portar sus ropas para que no sean juzgadas con la mirada", algo que es "doloroso porque son prendas tan hermosas", expresó.

"Muchas veces englobamos a los indígenas como si fueran lo mismo, pero cada comunidad es diferente en su forma de pensar y costumbres. Lo que nos une, desafortunadamente, es la discriminación", lamentó Aparicio, quien desde octubre ejerce como embajadora de buena voluntad de la Unesco.

La actriz hizo un llamado a "quitarnos de la mente" el prejuicio de que una persona indígena es "ignorante, pobre e incapaz de sobresalir".

"Ojalá podamos contribuir y dejar de discriminar a las comunidades indígenas. Tenemos una variedad tan grande que no estamos dando la oportunidad de conocer", reivindicó.

En el mismo evento, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, expresó que garantizar los derechos de las mujeres y erradicar la violencia machista es la "primera tarea de transformación social" pendiente en México, país que todavía está "lejos" de la plena igualdad a pesar de los avances de los últimos años.

"Nuestro gobierno debe ser un gobierno feminista porque no se puede lograr una sociedad con equidad, igualitaria y libre si no somos feministas ante la desigualdad tremenda que tenemos", expresó el secretario de Relaciones Exteriores.

Ebrard se comprometió en expandir la "equidad de género" en todas las sedes de la Cancillería mexicana en el mundo, pues ha detectado muchas quejas al hablar con trabajadoras de la Secretaría de Exteriores.

Además, señaló el machismo como uno de los detonantes de la ola de violencia que sufre México, donde son asesinadas diez mujeres al día.

"La primera violencia es la que todos los días se tolera contra la mujer", expresó Ebrard, quien dijo que "si somos tolerantes con el acoso, el hostigamiento, la ofensa y el abuso, claro que vamos a tener una sociedad con mucha violencia".

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de los 46,5 millones de mujeres de 15 años y más que hay en el país, 66,1% (30,7 millones) han enfrentado violencia de cualquier tipo alguna vez en su vida.

Asimismo, 43,9% de las mujeres han enfrentado agresiones del esposo o pareja a lo largo de su relación, y la incidencia es más acentuada entre las mujeres que se casaron o unieron antes de los 18 años (48%) que entre quienes lo hicieron a los 25 o más (37,7%).

En 2018 se registraron 3.752 defunciones por homicidio de mujeres, la cifra más alta de los últimos 29 años (1990-2018), lo que, en promedio, significa que fallecieron 10 mujeres diariamente por agresiones intencionales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:17 - Aumento de 3 pesos en el costo de peaje de la caseta Plan del Río provoca molestia entre automovilistas
21:23:42 - Designa INE a Sergio Vera Olvera como Encargado de Despacho de la Vocalía Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva en Veracruz
21:13:42 - Anuncia Ahued que FGE iniciará construcción del laboratorio de antropología forense y la osteoteca, en Xalapa
21:05:42 - Candidata del PT a Regiduría Primera de Orizaba, presentó Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales
21:04:53 - Sector hotelero solicitó al gobierno estatal reconsiderar recorte presupuestal a la Sectur pues dejaría al estado su capacidad de promoción
21:03:57 - Coordinación será fundamental para impulsar una transformación profunda en el municipio: Hernández Espejo
19:23:14 - México se compromete en COP30 a mitigar hasta 400 millones de toneladas de carbono para 2035
19:22:14 - Inversiones en México se ven afectadas por incertidumbre del T-MEC, según Moody’s
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016