De Veracruz al mundo
“La guerra más breve de la historia”, así calificó AMLO operativo contra Ovidio Guzmán.
El presidente señaló que la “guerra que se desató en Sinaloa fue la guerra más breve de la historia, una guerra de cuatro horas", y admitió que fue un episodio complicado
Miércoles 27 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: presidencia
.- El enfrentamiento del pasado 17 de octubre en Culiacán, Sinaloa, fue calificado hoy por el presidente Andrés Manuel López Obrador como la “guerra más breve de la historia” en México.

En su conferencia de prensa matutina, enumeró los momentos más difíciles de su primer año de gestión, entre ellos el episodio del enfrentamiento entre las Fuerzas Armadas y el crimen organizado en Sinaloa.

Señaló que la “guerra que se desató en Sinaloa fue la guerra más breve de la historia, una guerra de cuatro horas”, y admitió que fue un episodio complicado.

El 17 de octubre un operativo fallido para detener a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, provocó un fuerte enfrentamiento en varias zonas de Culiacán, Sinaloa.

“Fue complicado porque tomamos decisiones en circunstancias difíciles, pero consideramos que se actuó bien”, reiteró López Obrador.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:38 - Mueren dos menores de edad al ser atropellados en Tabasco
19:07:30 - Licencia de paternidad igual a la de maternidad: fallo histórico en México
18:08:22 - Sinaloa hoy 3 de julio 2025: queman carros y un tráiler en Elota
18:00:44 - Detienen a 7 policías de Frontera Comalapa por probables delitos contra la salud
17:59:37 - Llama SG a estados a reforzar colaboración sobre desapariciones, luego de aprobación de leyes
17:57:05 - Familiares piden que se investigue también a funerarias por caso del crematorio en Juárez
17:55:40 - Netanyahu visita por primera vez el kibutz atacado por Hamás y enfrenta reclamos
17:53:56 - Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016