De Veracruz al mundo
Cae autobús escolar a barranco; hay siete niños muertos.
En el transporte viajaban 20 niños de una escuela primaria peruana; hasta el momento hay siete niños muertos
Miércoles 27 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: AP.
.- Al menos siete personas, incluidos seis estudiantes de una escuela primaria, fallecieron el miércoles tras la caída de un autobús a un abismo en los Andes de Perú, informaron las autoridades.

El vehículo de la empresa de transporte interprovincial Power cayó 50 metros cuando recorría la carretera Panamericana cerca de la laguna de Huacarpay, en la provincia de Quispicanchi de Cusco.

El “lamentable accidente ocurrido esta madrugada en el sector de Huacarpay, de la ruta Cusco Urcos, deja el saldo de seis niños fallecidos”, dijo la Policía Nacional en un comunicado.

El transporte --en el que viajaban 20 estudiantes de una institución educativa primaria de la capital del distrito de Ayaviri de la ciudad de Puno-- se dirigía a la capital regional de Cusco, ubicada a unos 332 kilómetros al noroeste, informó la policía, sin mencionar otros detalles sobre los siete fallecidos.

La Policía Nacional brindó apoyo a los pasajeros y “evacuaron a los heridos” a los hospitales cercanos, indicó el escrito, sin mencionar una cifra de lesionados.

El comunicado destacó que el autobús, de dos niveles, “dio tres vueltas de campana y al momento de auxiliar a los heridos no se encontró al chófer del bus”.

En declaraciones a la emisora Radio Programas de Perú el jefe de la Unidad de Protección de Carreteras de la Policía Nacional, comandante Fidel Gazaniga Garrido, reportó que de manera preliminar se contabilizaron más de 30 heridos.

No estaba claro cuántas personas viajaban en el bus debido a que el chofer, según testimonios, subió de manera irregular a varios pasajeros en el camino.

Por su parte, Jorge Beltrán, gerente general de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Cargas y Mercancías informó que el vehículo interprovincial se trasladaba a más de 80 kilómetros por hora en una zona donde la velocidad máxima permitida es de 35 kilómetros por hora, según arrojó el GPS del autobús.

Perú registra anualmente un alto índice de accidentes en las empinadas y estrechas carreteras del país, la mayoría de ellos por exceso de velocidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
08:16:12 - Asiste Alberto Islas a ceremonia del Grito de Independencia
22:57:47 - Ceremonia del Grito de Independencia en Xalapa, Veracruz
21:43:31 - Revela CEDH aumento en las quejas y denuncias por cobro indebido de cuotas escolares del ciclo escolar 2025-2026, pese a instrucción de gobernadora
21:38:21 - Acusa Zepeta que Álvarez Maynez y Emilio Olvera quisieron robarse la elección en Poza Rica
21:27:22 - Destaca Nahle que luego de 35 años, calificadora Moody’s mejoró la calificación financiera de Veracruz
21:13:47 - En un evento histórico, primera Gobernadora de Veracruz da el Grito de Independencia en Palacio de Gobierno
21:07:25 - Cierran ejidatarios de Tatahuicapan la presa Yuribia por incumplimiento del ayuntamiento morenista de Coatzacoalcos
21:06:03 - Renuncia Quintín Dovarganes como consejero del OPLE tras denuncias por hostigamiento sexual y laboral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016