De Veracruz al mundo
Corte ratifica condena contra Lula da Silva por corrupción.
El líder de la izquierda permanecerá sin embargo en libertad, gracias a una reciente decisión de la corte suprema que determinó que las penas de prisión solo pueden empezar a ejecutarse cuando los acusados agoten todos los recursos disponibles en las cuatro instancias del sistema judicial brasileño.
Miércoles 27 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: AFP.
.- El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva sufrió este miércoles su primer revés judicial desde su salida de la cárcel a inicios de mes, cuando un tribunal de apelación agravó considerablemente la sentencia dictada en su contra en uno de los casos de corrupción que enfrenta.

El líder de la izquierda permanecerá sin embargo en libertad, gracias a una reciente decisión de la corte suprema que determinó que las penas de prisión solo pueden empezar a ejecutarse cuando los acusados agoten todos los recursos disponibles en las cuatro instancias del sistema judicial brasileño.

Los tres magistrados de la corte de apelaciones de Porto Alegre, un tribunal de segunda instancia, elevaron este miércoles la condena de 12 años y 11 meses dictada contra Lula en febrero pasado a 17 años y un mes.

En este juicio, el exmandatario (2003-2010) es acusado de haber beneficiado de obras de renovación realizadas por las constructoras Odebrecht y OAS en una propiedad rural de Atibaia, en el estado de Sao Paulo, a cambio de contratos en Petrobras y otras firmas estatales.

Lula siempre afirmó que esa propiedad no era suya, sino de uno de sus allegados. Pero la Fiscalía aseguró que considera probado que Lula era el principal usuario de esa propiedad y que las obras eran para él.

Lula fue liberado el 8 de noviembre de una cárcel de Curitiba (sur), donde cumplía desde abril de 2018 una sentencia de 8 años y 10 meses de reclusión por corrupción pasiva y lavado de dinero. En ese caso, fue considerado beneficiario de un apartamento tríplex ofrecido por la constructora OAS en el litoral paulista, igualmente a cambio de contratos en Petrobras.

La decisión de la corte suprema que impide la ejecución de sentencias antes del agotamiento de todos los recursos judiciales posibilitó su liberación el 8 de noviembre e impide ahora su encarcelamiento después del fallo de este miércoles.

Ese dictamen, que concierne a miles de presos que no representan un peligro público ni presentan riesgo de fuga o de obstrucción a la justicia, asestó un duro golpe a la operación Lava Jato (Lavadero de autos) que desde 2014 envió a la cárcel a decenas de empresarios y de políticos de casi todo el arco parlamentario, implicados en una red de sobornos centrada en Petrobras.

Lula es encausado en al menos otros cinco procesos, pero se proclama inocente en todos y denuncia una manipulación político-judicial para apartarlo de las elecciones de octubre pasado, en las cuales resultó vencedor el ultraderechista Jair Bolsonaro.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
08:16:12 - Asiste Alberto Islas a ceremonia del Grito de Independencia
22:57:47 - Ceremonia del Grito de Independencia en Xalapa, Veracruz
21:43:31 - Revela CEDH aumento en las quejas y denuncias por cobro indebido de cuotas escolares del ciclo escolar 2025-2026, pese a instrucción de gobernadora
21:38:21 - Acusa Zepeta que Álvarez Maynez y Emilio Olvera quisieron robarse la elección en Poza Rica
21:27:22 - Destaca Nahle que luego de 35 años, calificadora Moody’s mejoró la calificación financiera de Veracruz
21:13:47 - En un evento histórico, primera Gobernadora de Veracruz da el Grito de Independencia en Palacio de Gobierno
21:07:25 - Cierran ejidatarios de Tatahuicapan la presa Yuribia por incumplimiento del ayuntamiento morenista de Coatzacoalcos
21:06:03 - Renuncia Quintín Dovarganes como consejero del OPLE tras denuncias por hostigamiento sexual y laboral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016