De Veracruz al mundo
Reportan explosión del Popocatéptl y posible caída de ceniza.
La CNPC informa que en el siniestro el volcán arrojó fragmentos incandescentes; urge a la población a proteger ojos, nariz y boca; insta a la población a no acercarse al cráter
Jueves 28 de Noviembre de 2019
Por:
.- El volcán Popocatépetl presentó esta madrugada una explosión que arrojó fragmentos incandescentes hasta 1.5 kilómetros sobre las laderas, aunque el semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2.


Reportan explosión del Popocatéptl y posible caída de ceniza
La CNPC informa que en el siniestro el volcán arrojó fragmentos incandescentes; urge a la población a proteger ojos, nariz y boca; insta a la población a no acercarse al cráter
28/11/2019 08:12 NOTIMEX
COMPARTIR
SÍGUENOS
Popocatépetl, Volcán, Exhalaciones, Cenapred, Explosión, Protección Civil, Ceniza, Material incandescente, Don Goyo
Momento de la explosión del volcán Popocatépetl esta madrugada. Imagen tomada de Twitter: @CNPC_MX

RECIBE TODA LA INFORMACIÓN EN TU CORREO

Correo electrónico ENVIAR
Al hacer click en enviar quedaras regitrad@ a nuestro boletín el cual podrás cancelar en cualquier momento;no olvides revisar tu carpeta de spam.

CIUDAD DE MÉXICO

El volcán Popocatépetl presentó esta madrugada una explosión que arrojó fragmentos incandescentes hasta 1.5 kilómetros sobre las laderas, aunque el semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2.

Te puede interesar: Continúa intensa actividad en el Popocatépetl

PUBLICIDAD

inRead invented by Teads
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPS) reportó en su cuenta @CNPC_MX de Twitter que la explosión ocurrida a las 02:33 horas de este jueves generó una columna de ceniza de un kilómetro que se dispersa al noroeste, por lo que pidió a la población cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca.

Además sugirió limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, así como cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

También insistió en su recomendación a la ciudadanía para no acercarse al cráter y, sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:00:13 - Psicólogo de Secundaria Técnica en Jalisco habría aprovechado su cargo para abusar de alumna; ya fue detenido
17:58:41 - Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026
17:49:08 - Revierte tribunal triunfo en Poza Rica y da la victoria a Adanely Rodríguez
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
17:46:43 - Al menos 50 muertos en incendio de barco que transportaba refugiados de Sudán
17:45:38 - Ex gobernador Sandoval Castañeda seguirá sujeto a proceso por lavado de dinero: FGR
17:44:18 - Jueza de Campeche ordena extender tres meses medidas cautelares de censura al diario Tribuna
17:43:07 - Proceso de inicio de consultas del T-MEC dará certidumbre: Concanaco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016