De Veracruz al mundo
Suman 135 muertes por dengue en México.
La Secretaría de Salud señaló que las únicas dos entidades que siguen sin registrar ningún caso de dengue son Tlaxcala y la Ciudad de México
Jueves 28 de Noviembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Hasta el 25 de noviembre, el dengue ha cobrado la vida de 135 personas, cifra muy superior a la que -en total- surgió durante todo el año pasado, cuando se registraron 75 defunciones.

Además, a pesar de que ya concluyó la temporada alta de trasmisión del dengue que inició en junio, se han registrado 35 mil 494 casos confirmados, cifra que también aumentó a más del doble con respecto a la que se registró al cierre de 2018, cuando se confirmaron 13 mil 333 casos en total.

De acuerdo al panorama epidemiológico del dengue 2019 correspondiente al reporte de la semana 47, de los 35 mil 494 casos confirmados, dos mil 853 son graves; ocho mil 425 se consideran con signo de alarma y 24 mil 316 son catalogados como no graves.

Jalisco es el estado que sigue presentando el mayor número de casos confirmados de dengue con 10 mil 54 y 25 muertes.

La Secretaría de Salud detalló que el 69% de los casos confirmados en todo el país, se concentran en los siguientes estados:

Jalisco: 10 mil 54 casos y 25 muertes
Veracruz: 9 mil 63 casos con 23 defunciones
Chiapas: 2 mil 179 casos y 22 decesos
Oaxaca: mil 579 casos con 5 muertes
Puebla: mil 579 casos con 5 muertes


Cabe señalar, que de acuerdo a la información de la Secretaría de Salud Federal, las únicas dos entidades que siguen sin registrar ningún caso de dengue son Tlaxcala y la Ciudad de México.

Para estar alertas a cualquier contagio de dengue, la Secretaría de Salud sigue exhortando a la población a acudir a la unidad médica más cercana, en caso de presentar síntomas como: fiebre, náusea, vómito, dolor de cuerpo y cabeza.

Poner especial atención en menores de 5 años, quienes únicamente presentan fiebre como signo de alerta y no automedicarse.

La dependencia federal reiteró la recomendación de medidas sencillas para evitar contagios por el dengue, como: la eliminación de recipientes que pueden servir de criaderos de mosquitos, latas, botellas, llantas, trozos de plástico y demás contenedores que no se utilicen; colocar mosquiteros en ventanas y puertas; aplicar cada tres horas, repelente sobre la piel expuesta y usar blusas o camisas de manga larga y pantalones largos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016