De Veracruz al mundo
Juez rechaza amparo de Téllez Marié contra nueva revisión del Orfis a la Cuenta Pública 2018, pues ¿a qué le teme?.
El juez consideró que la medida administrativa no implica una ejecución de imposible reparación, que afecte de manera directa e inmediata los derechos sustantivos consagrados en la Constitución Federal o en algún tratado internacional del que México sea parte, sino que se trata de una transgresión a las leyes del procedimiento.
Jueves 28 de Noviembre de 2019
Por:
.- Ante la determinación del Congreso del Estado de ampliar el periodo de revisión de la Cuenta Pública del año 2018, el ex secretario de Seguridad Pública en el bienio del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, Jaime Téllez Marié, intentó ampararse, pero su solicitud fue desechada por el Juez.



De acuerdo con el expediente 1074/2019, el extitular de la SSP señala como acto reclamado “el decreto número 295 emitido por la Sexagésima Quinta Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz, en el que no se aprueba la cuenta pública de los entes fiscales y se ordena al Órgano de Fiscalización Superior del Estado, que en un plazo no mayor a noventa días efectúe una nueva valoración en coordinación con la Comisión Permanente de Vigilancia, de las aclaraciones y documentación justificatoria y comprobatoria presentada por el aquí quejoso y emita los correspondientes informes, así como sus consecuencias jurídicas y ejecución”.




Sin embargo, el juez consideró que la medida administrativa no implica una ejecución de imposible reparación, que afecte de manera directa e inmediata los derechos sustantivos consagrados en la Constitución Federal o en algún tratado internacional del que México sea parte, sino que se trata de una transgresión a las leyes del procedimiento.




En ese sentido, argumenta que la medida tiene efectos meramente procesales, “con lo cual no se deja sin defensa a la quejosa, ya que únicamente se ordena que la autoridad fiscalizadora proceda a realizar una nueva investigación y valoración de la documentación correspondiente, a efecto de tomar una determinación apegada a derecho, sin que se prejuzgue sobre el resultado de dicha indagatoria, ni se haga efectiva alguna medida de apremio al aquí quejoso”.



Por lo anterior, el Juzgador refiere que, si con motivo de la nueva investigación, el Órgano de Fiscalización del Estado ordena abrir un procedimiento de responsabilidad contra el impetrante del amparo, se tendrá que notificar el mismo y dictar una resolución, misma que, no necesariamente debe ser desfavorable a los intereses del impetrante de garantías.




De ahí que el Juez desechó la demanda de amparo por considerar que en su caso, las violaciones que pudieran haberse cometido al ordenar una nueva investigación o eventualmente, al abrir un procedimiento de responsabilidad, pueden quedar subsanadas con posterioridad, si la determinación a la que lleguen el Órgano de Fiscalización Superior del Estado y la Legislatura responsable, resultara favorable a los intereses del impetrante de garantías. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:37:58 - OPEP+ subirá de nuevo su producción petrolera a partir de agosto
16:33:41 - Berdegué supervisa en Chiapas plan para combatir plaga de gusano barrenador
16:31:31 - Deuda pública se ha reducido en primeros cinco meses de 2025: SHCP
16:28:55 - Marcha LGBTQ+ celebra el orgullo; protestan contra transfeminicidios
16:27:06 - Privatizaciones en periodo neoliberal causaron daños en el país: Sheinbaum
13:09:58 - Encuentran en Veracruz a los compañeros antorchistas
13:04:39 - Seguridad nacional es también condición de “estabilidad política”, advierte Sedena en panel de la Cámara de Diputados
12:55:25 - México asiste como observador a la Cumbre de los BRICS 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016