De Veracruz al mundo
Coperacha para Evo reúne $0.00.
Gerardo Fernández Noroña confirmó que aún no ha hecho la propuesta de manera formal a los diputados de Morena y PT
Sábado 30 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La coperacha de las bancadas de Morena y PT en San Lázaro para mantener los gastos del expresidente de Bolivia, Evo Morales, se ha quedado en buenas intenciones hasta ahora, sin reunir un solo peso.

El diputado federal del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, quien impulsó la iniciativa de cooperar con 500 pesos mensuales cada uno de los 319 legisladores de la coalición Juntos Haremos Historia, explicó que su propuesta se ha quedado en las redes sociales y no la ha externado ante las bancadas de la alianza.

“La vamos a hacer, esa una iniciativa que yo construí, que cooperemos con 500 pesos cada diputada y cada diputado, somos un chingo y si la mayoría estamos de acuerdo podríamos ayudar al compañero Evo Morales.

“No lo he propuesto, lo presenté en las redes, pero como estaba toda la parte del Presupuesto y demás no lo he comentado”, explicó.

El legislador petista adelantó que en la próxima reunión conjunta que tengan Morena, PT y PES, la próxima semana, se presentaría la propuesta que ya tiene la aprobación del coordinador de los diputados morenistas, Mario Delgado.

Durante la semana, Evo Morales anunció que después de 15 días de permanecer en el Campo Militar número 1 con sus gastos a cargo del gobierno mexicano, ahora tendrá que mantenerse sólo. La administración de Andrés Manuel López Obrador únicamente le brindará seguridad mientras se encuentra en el exilio en el país.

Morales llamó a los mexicanos y embajadores “hermanos” a apoyarle para que financie su estadía.

CONFLICTO EN PUERTA

En tanto, en Bolivia, el viceministro de Seguridad Ciudadana de ese país , Wilson Santamaría, advirtió que podría haber un conflicto internacional si la embajada de México en La Paz ayuda a exfuncionarios a salir de manera irregular.

Los tratados establecen que las condiciones de asilo se pueden suspender cuando los beneficiarios de este derecho tienen cuentas pendientes con la justicia de su país, aseveró Santamaría en declaraciones a la prensa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:28:23 - Cofepris alerta por 3 nuevos lotes de aspirina y cafiaspirina falsas
17:26:02 - Los mejores estrenos de series y películas en streaming para la segunda mitad de septiembre 2025
17:12:47 - 'Fue duro aceptarlo, pero era imperdonable callarlo', reconoce secretario de Marina sobre caso de huachicol fiscal
17:10:51 - EU incluye a México en lista de países de tránsito y producción de drogas junto a Colombia, Venezuela y China
12:49:44 - Aumenta a 17 el número de decesos por explosión de pipa en Iztapalapa
12:47:27 - Gobierno argentino privatiza empresa a cargo de tres centrales nucleares
11:55:48 - “Momento histórico” que una mujer encabece el desfile militar para conmemorar independencia: Ebrard
11:53:36 - “Golpe de timón” contra la corrupción y la impunidad, parte central de la transformación: Morales Ángeles
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016