De Veracruz al mundo
Descarta gobierno de Oaxaca muertos y lesionados en desalojo de “El Pedimento”.
Elementos de la Guardia Nacional y y la SSP arribaron a esa zona para liberar el paraje que mantenían en su poder habitantes de Santiago Yaitepec
Sábado 30 de Noviembre de 2019
Por:
.- La Secretaría General de Gobierno de Oaxaca descartó la muerte de una mujer y lesionados durante el operativo del desalojo del lugar religioso conocido como “El Pedimiento” en la región de la Sierra Sur.

Esta mañana elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), arribaron a esa zona para liberar el paraje que mantenían en su poder desde hace varios días habitantes de Santiago Yaitepec ante el conflicto agrario que mantiene con el municipio vecino de Santa Catarina Juquila.



Sin embargo, en el operativo no se registró ninguna persona fallecida o lesionada, como lo han dado a conocer los pobladores de Yaitepec quienes después de una horas bloquearon la zona conocida como Río Manteca para evitar el paso al Santuario de la Virgen de Juquila además de incendiar un vehículo.

Los inconformes aseguraron que en el desalojo perdió la vida Maximina Carmona Salinas de 77 años de edad, quien se dedicaba a la venta de semillas y tortillas en “El Pedimento”, pero el hecho fue desmentido por el propio presidente de Yaitepec Hildebardo Cruz quien aseguró que la mujer había fallecido este viernes por la tarde

A través de un video que circula en redes sociales, el edil expuso que el hijo de la mujer pidió su apoyo para obtener un certificado médico “la señora falleció anoche, no sé a qué hora”, dijo.

Sin embargo, los familiares de Maximina aseguraron que ella fue asesinada durante el desalojo además señalaron que se habían registrado niños, niñas y personas lesionadas, pero el gobierno descartó el hecho.

Desde el 2015, la disputa por el paraje religioso “El Pedimento” entre Yaitepec y Juquila, que se encuentra en un área de 200 hectáreas, ha dejado muertos, heridos y constantes bloqueos.

Las limosnas que dejan cerca de un millón de peregrinos a su paso por el lugar se estiman en más de 10 millones de pesos anuales, por lo que los pobladores de ambos municipios no descartan que esta es la verdadera razón de la enemistad.

En la zona de conflicto se mantienen elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Guardia Nacional; hasta hace unos minutos los habitantes de Yaitepec mantenían su bloqueo en el paraje denominado Río Manteca.

Las autoridades han informado que los visitantes pueden arribar al Santuario de Juquila, que tiene su festividad este 8 de diciembre, por la carretera local 131.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:14 - México se compromete en COP30 a mitigar hasta 400 millones de toneladas de carbono para 2035
19:22:14 - Inversiones en México se ven afectadas por incertidumbre del T-MEC, según Moody’s
19:19:10 - Marcha Generación Z en CDMX: 4 detenidos a proceso y 5 a prisión
19:18:08 - Arrancan en San Lázaro audiencias públicas sobre Ley General de Aguas
19:17:11 - Detienen a 4 policías municipales en Jalisco por secuestro y tráfico de armas
19:14:24 - Las amenazas, la violencia y los paros, no paralizan a la UNAM, dice Lomelí
19:12:58 - Detienen a 7 personas con drogas y armas en Michoacán; inhabilitan 2 campamentos
17:46:32 - Mueren 2 mexicanos por fuerte tormenta de nieve en el Parque Nacional Torres del Paine en Chile
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016