De Veracruz al mundo
Reciben a India como país invitado en edición 33 de la FIL.
Sábado 30 de Noviembre de 2019
Por: La Jornada
Jalisco.- La 33 Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) recibe a India como país invitado, no solo con su “visión alternativa del significado de la vida”, sino con la belleza de su diversidad cultural.

El público que desde temprana hora abarrotó las instalaciones de la feria disfrutaron el encendido de luces del pabellón indio.

“Permíteme ir de la oscuridad a la luz, permíteme ir de la muerte a la vida, permíteme ir de aquí hacia adelante”. , dijo Shrimati Das, directora del Centro Cultural Gurudev Tagore, de la Embajada de la India en México, en alusión a un texto en sánscrito antiguo que se usa para desear buen augurio.

Después, varios invitados encendieron unas velas que representan “los valores y las virtudes que alumbrarán el camino cultural a lo largo de este encuentro”.

Participaron Sanjay Dhotre, ministro de Desarrollo Humano de India, quien encendió la luz de la compasión. En seguida, Manpreet Vohra, embajador de India en México, encendió la luz de la bondad; el rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, encendió la luz de la piedad. Posteriormente, Raúl Padilla López, presidente de la FIL, encendió la luz del conocimiento y, finalmente, Marisol Schulz Manaut, directora de la Feria, encendió la luz de todas las cosas bellas.En India, además de la literatura en inglés, se de En la inauguración de la FIL, Shri Sanjay Dhotre, ministro deDesarrollo de Recursos Humanos del Gobierno de India dijo que en su país se escribe en más de 22 idiomas distintos.

“La cultura de la lectura está creciendo. Incluso en la era del internet, el número de lectores de libros es admirable. Festivales literarios de nivel internacional se organizan en Jaipur, Kasauli y en las capitales de varios estados de la India.

“Se están haciendo innovaciones en el campo de la publicación de libros. El número de lectores de literatura en inglés se ha incrementado rápidamente en los últimos 15 años. Jóvenes autores han tenido éxito en dejar su marca en la psique de los jóvenes indios.

“Estoy seguro de que los autores que han venido aquí desde la India harán también una contribución académica en los simposios de esta Feria del Libro. Al mismo tiempo, también tendrán un intercambio ideológico con los autores de otros países, regiones y lenguas presentes aquí. Porque el escritor no pertenece a una lengua o país. Pertenece a todo el mundo.

“Estoy feliz de saber que el Pabellón de India ha sido construido aquí siguiendo una tradición literaria en múltiples lenguas y escrituras, volviéndolo complejo, rico y desafiante. En esta Feria, el gran Pabellón de India ha sido construido por el National Book Trust que funciona bajo la tutela del Ministerio de Desarrollo de Recursos Humanos del Gobierno de la India, así como su socio en diseño, el National Institute of Design, Ahmedabad, la cual es una escuela de diseño de primera calidad.



“El National Book Trust da la bienvenida a los visitantes con varios sistemas de escritura como el bengalí, el canarés, el devanagari, el guyaratí, el gurmukhi, el malayalam, el oriya, el romano, el tamil, el telugu y el urdu, con amplias y coloridas instalaciones de letras representativas de los sistemas de escritura indios.

“En el 2019 también se celebra el 150 aniversario del nacimiento del Padre de la Nación India, Mahatma Gandhi. Su frase: ‘Que nuestras vidas sean libros abiertos’ es nuestro lema porque representa entre otras cosas, toda la atmósfera de interacción y comunicación que brindan las plataformas de las ferias del libro”, concluyó el ministro.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016