De Veracruz al mundo
A más de un mes de registrados los hechos, titular de CEDH habla sobre tema de desapariciones en Ixtac.
Sábado 30 de Noviembre de 2019
Por:
.- Por fin, a más de un mes de la desaparición de los siete comerciantes originarios de Ciudad Mendoza en Ixtaczoquitlán, y ante la presión social ejercida por los familiares de la víctimas con el apoyo del Colectivo de Desaparecidos de Orizaba-Córdoba, la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Namiko Matzumoto Benítez, abordó el tema este sábado al informar que ya están integrando la queja colectiva presentada por familiares de personas desaparecidas en Ixtaczoquitlán, en donde se presume la participación de policías municipales. La defensora de los derechos humanos de Veracruz reconoció que desde hace dos semanas recibieron la queja de familiares de los comerciantes de Ciudad Mendoza que desaparecieron en esa zona y que presumen la participación de policías municipales, y en ese sentido, reiteró que “La queja se está integrando; la presentaron los familiares, se presentó hace dos semanas, a escasos días de que ocurrió la desaparición y se está integrando”. Por lo anterior, Matzumoto Benítez afirmó que se solicitó información a la policía municipal y al Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán gobernado por el alcalde panista Miguel Ángel Castelán Crivelli, aunque aceptó que aún están en término para responder. En ese tenor, la presidenta del organismo autónomo aceptó que el tiempo de resolver esta queja para determinar si ha lugar a una recomendación dependerá de la facilidad con que le sea entregada la información. “Recuerden que la ley nos da hasta seis meses para emitir la recomendación, no siempre es posible en todos los casos, tratamos de que así sea, pero tiene que ver con el grado de dificultad para integrar toda la información”. Sobre este caso, que en total suma 16 personas desaparecidas en ese municipio presuntamente perpetrados con el mismo modus operandi, los familiares de las víctimas han acusado al director de la policía municipal, actualmente prófugo de la justicia, Octavio Pérez, de haber ordenado la desaparición de los comerciantes y de otras personas, lo que ha provocado manifestaciones de protesta e incluso el bloqueo de los accesos carreteros a la cabecera municipal de Ixtaczoquitlán, en demanda de que se agilicen las investigaciones, y de una mesa de diálogo con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:07:25 - Cierran ejidatarios de Tatahuicapan la presa Yuribia por incumplimiento del ayuntamiento morenista de Coatzacoalcos
21:06:03 - Renuncia Quintín Dovarganes como consejero del OPLE tras denuncias por hostigamiento sexual y laboral
21:05:04 - Condena sindicato magisterial minoritario toma de instalaciones educativas por parte de la Sección 32 del SNTE
20:48:06 - ¡Inauguración de exposiciones en la Fortaleza de San Carlos!
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016