De Veracruz al mundo
Avanzó rescate al sector energético el último año: Sener.
De acuerdo con la dependencia, desde el arranque de la actual administración se establecieron objetivos como garantizar el suministro de combustibles a través del fortalecimiento de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Domingo 01 de Diciembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Secretaría de Energía (Sener) aseguró que a un año de la actual administración, el sector de energía ya cuenta resultados de su rescate, tales como un aumento en la inversión y disminución de la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex).

De acuerdo con la dependencia, desde el arranque de la actual administración se establecieron objetivos como garantizar el suministro de combustibles a través del fortalecimiento de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Para el año 2024 uno de los propósitos es alcanzar la autosuficiencia en el abasto de combustibles mediante el aumento de la producción de crudo, la rehabilitación de las seis refinerías de Pemex y la construcción de una más en Tabasco.

Avances en Pemex

Según la Sener, la inversión de Pemex en 2019 será de 288 mil millones de pesos, lo que representa un aumento del 41 por ciento respecto a 2018, que se destinará en un 78 por ciento a los proyectos de exploración y producción.

En cuanto a la reducción de la deuda de la petrolera, hasta el mes de octubre de este año la cifra asciende a 5 mil millones de dólares, y cuenta con un refinanciamiento de pasivos por 20 mil 130 millones de dólares.

Producción, extracción y desarrollo de campos

Sobre los nuevos campos en producción, este año se inició el desarrollo de 20 campos, 16 marinos que están ubicados en aguas someras y 4 terrestres, lo que contrasta con el nulo desarrollo de nuevos campos en los últimos tres años, explicó la dependencia.

También de enero a noviembre de este año, la producción promedio diaria de extracción de hidrocarburos fue de 1.67 millones de barriles diarios, lo que representa un aumento de 5.4 por ciento.

Así, el rescate al sector petrolero avanza mediante una mayor producción de combustibles, pues de diciembre de 2018 a la fecha, la utilización del Sistema Nacional de Refinación aumentó de 32 al 42 por ciento de su capacidad.

Precisó que se ha avanzado en reducir los costos de exportación de los petrolíferos, pues hasta el mes de octubre se importaron en promedio 835 mil 600 barriles diarios de petrolíferos, lo que representa una disminución del 14 por ciento en el mismo lapso de 2018.

La Sener afirmó que entre enero y septiembre de 2019 se tiene un superávit de dos mil 687 millones de dólares, lo que contrasta con un déficit de 10 mil 924 millones de dólares durante el mismo periodo de 2018.

Así mismo, aclaró que entre octubre de 2018 y el décimo mes de 2019 el precio del gas licuado de petróleo se redujo en promedio 12 por ciento, las gasolinas automotrices en 0.8 por ciento, la turbosina en 26.9 por ciento, el combustóleo en 55.8 por ciento, aunque el diésel aumentó en 2.3 por ciento.

Avanza la construcción de Refinería de Dos Bocas

En cuanto a la construcción de la refinería de Dos Bocas, ubicada en Paraíso, Tabasco, la Sener puntualizó que esta no tiene retrasos, y hasta el mes de noviembre se tiene el 47 por ciento de avance en el predio 1, para iniciar el depósito de arena para la conformación de la plataforma.

En el predio 2.1 para las plantas de proceso, la compactación y relleno alcanzó el 86 por ciento y en el predio 2.2 se completó la limpieza y despalme al 100 por ciento y la compactación dinámica de 60 mil metros cuadrados.

Otro de los avances que la dependencia registró es en el robo de hidrocarburos, pues en 2018 se reportó el robo de 56 mil barriles diarios de gasolinas en promedio, con una pérdida de alrededor de 60 mil millones de pesos al año para Pemex.

Este ilícito se redujo en un 94 por ciento, lo que permitirá recuperar 50 mil millones de pesos este año.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016