De Veracruz al mundo
INAI pide transparentar recurso de Universidades para el Bienestar.
También especifique si los recursos ya estaban asignados al Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, si las universidades ya están en funcionamiento y, de ser el caso, la fecha en que comenzaron a operar, el número de alumnos inscritos, las cuotas establecidas y el listado de carreras impartidas.
Domingo 01 de Diciembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) dar a conocer la cantidad de recursos invertidos en las 100 Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García”, el costo de su funcionamiento y la ubicación de cada plantel.

También especifique si los recursos ya estaban asignados al Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, si las universidades ya están en funcionamiento y, de ser el caso, la fecha en que comenzaron a operar, el número de alumnos inscritos, las cuotas establecidas y el listado de carreras impartidas.

El Comisionado Joel Salas Suárez señaló que el propósito del Programa Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García” es que cada vez más jóvenes tengan la oportunidad de acceder a la educación superior, para lo cual se le asignó un presupuesto de mil millones de pesos, en el ejercicio fiscal 2019, y de 987 millones 413 mil 194 pesos, en 2020.

Sin embargo, al presentar el caso ante el Pleno, indicó que actualmente dichas casas de estudio no cuentan con reglas de operación y ello dificultará procesos reales de transparencia y rendición de cuentas, por tanto, consideró conveniente sumarlas al régimen de transparencia previsto en el Artículo 36 del Presupuesto de Egresos de la Federación, el cual establece que las instituciones públicas de educación superior estarán obligadas de manera permanente a transparentar información relacionada con los programas, proyectos y montos autorizados, o emitir normas específicas.

“Es indiscutible que un mayor número de jóvenes deben tener la oportunidad de acceder a la educación superior. La información pública servirá para demostrar si el programa Universidades para el Bienestar Benito Juárez García fue diseñado y es implementado para abonar a la consecución de este objetivo”.

En respuesta al particular interesado en conocer la información, la SEP señaló que no cuenta con documento alguno para atender lo requerido. Precisó que existe un organismo público creado por decreto, denominado Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, al cual le transfirió los recursos asignados para este ejercicio fiscal y, por tanto, es el responsable de rendir cuentas.

Inconforme, el solicitante presentó un recurso de revisión ante el INAI, por considerar que no hay transparencia en el uso de los recursos destinados a esas universidades.

En alegatos, la dependencia orientó al particular a presentar su solicitud ante el Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar, argumentando que cuenta con un Órgano de Gobierno y una Dirección General, encargados de la administración del ente público.

Sin embargo, en el análisis del caso, a cargo de la ponencia del Comisionado Joel Salas Suárez, se advirtió que la SEP no llevó a cabo la búsqueda de información en todas sus unidades administrativas competentes, como la Coordinación de Organismos Desconcentrados y del Sector Paraestatal y la Unidad de Seguimiento de Compromisos e Instrucciones Presidenciales en el Sector Educativo.

A su vez, se determinó que el criterio utilizado para buscar la información en las Subsecretaría de Educación Superior y en la Dirección General de Educación Superior Universitaria fue restrictivo, pues se localizó un documento elaborado por la SEP, con fecha 28 de mayo de 2019, el cual da respuesta a algunos puntos de la solicitud.

Lo anterior, ya que contiene datos como el domicilio de planteles, la relación de estudiantes y docentes registrados en la plataforma, así como la arquitectura planeada para cada plantel de acuerdo con su ubicación geográfica y climática.

Por lo expuesto, el Pleno del INAI revocó la respuesta de la SEP y le instruyó hacer una búsqueda exhaustiva en todas sus unidades administrativas competentes, entre las que no podrá omitir a las antes señaladas, a fin de proporcionar al particular la información de su interés.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:19:08 - Famoso jugador de los Buffalo Bills es acusado de agresión sexual contra una universitaria
17:14:41 - Regresa Mexicráneos: una exposición llena de color y tradición que no te puedes perder
17:10:07 - Estudiantes en el extranjero se quedan sin cobrar sus becas; investigación a CIBanco afecta sus depósitos
15:41:59 - Revisará Ayuntamiento protocolos de contratación del personal municipal
13:37:52 - Presenta Ayuntamiento Temporada de festivales 2025
13:31:40 - Se suma Xalapa a lucha contra el dengue
10:48:03 - Avala el Congreso iniciativas de seguridad y la de telecom, al cierre del extraordinario
10:46:02 - Rechaza Sheinbaum endurecimiento del bloqueo de EU a Cuba
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016