De Veracruz al mundo
Diputados prevén resolver en marzo juicio político contra Rosario Robles.
El diputado Pablo Gómez informó que este miércoles se fijó un plazo hasta el 10 de diciembre próximo para que Robles Berlanga solicite su derecho de audiencia para defenderse
Miércoles 04 de Diciembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- La Sección Instructora de la Cámara de Diputados buscará concluir el juicio político contra Rosario Robles Berlanga en marzo del 2020; en tanto, este miércoles fijó plazo hasta el 10 de diciembre próximo para que solicite su derecho de audiencia para defenderse, informó el diputado Pablo Gómez.

Nos hemos citado para el día 11 a efecto de abrir el periodo de pruebas a partir del día 15 y estaremos haciendo las comunicaciones a diversas dependencias de la administración pública y a la Auditoría Superior de la Federación con el propósito de que nos envíen copias certificas de todo lo que ellos actuaron o de los archivos que ellos tienen”, dijo el también presidente de la Sección Instructora.

El pasado lunes, Rosario Robles fue notificada en el Penal de Santa Martha -donde se encuentra recluida- del inicio del juicio político en su contra por el presunto desvío de más de 7 mil millones de pesos.

La exfuncionaria tiene hasta el próximo martes para pedir audiencia presencial o por escrito. Pablo Gómez explicó que en el caso de que sea presencial solicitará al juez correspondiente su traslado del penal a San Lázaro.

Le solicito al juez que dicte las medidas conducentes a garantizar su presencia en el Palacio Legislativo… El juez dará las instrucciones a las autoridades del reclusorio, pero yo me dirijo al juez”, dijo.

Explicó que si la funcionaria se niega a declarar, tomarán su silencio como un rechazo a las acusaciones en su contra.

No pasaría nada, está en su derecho. La Sección Instructora, su silencio, lo consideraría como la negativa de los hechos y de los señalamientos que se hacen en los escritos de denuncia, así lo consideraríamos, como que niega todo”, dijo.

Pablo Gómez también aseguró que serán estrictos en cumplir los plazos que marca la ley, por lo que prevén que el proceso concluya en marzo del siguiente año.

En términos de la ley un fast track, digamos, aplicado en la velocidad completa, es marzo, pero sí es rápido para ser un juicio. A ver, dónde están los juicios de tres o cuatro meses; no hay en México”, expuso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:09:17 - Los mercados con cautela ante la política fiscal de Trump
09:58:01 - Destaca CSP reapertura de EU al comercio de ganado mexicano; plaga de barrenador contenida
21:48:59 - En México, 7 de cada 10 personas se mantienen en pobreza desde su nacimiento; se ubica entre los países con menos oportunidades
21:47:27 - Violencia desplaza a indígenas de ocho comunidades de la sierra de Chihuahua
21:43:55 - Aspirante a la Rectoría de la UV promueve amparo contra prórroga de Martincillo; afecta el debido proceso y el orden legal, afirma
21:31:51 - Pese a baja participación ciudadana, INE declara válida y definitiva la primera elección judicial federal
21:27:01 - Lamenta Federico Salomón que alcalde electo de Chumatlán traicionara al PAN para irse a Morena, sólo siguió ejemplo de los Yunes
21:17:53 - Confirma Nhale que Contraloría presentó una denuncia por anomalías en la Secretaría de Salud en cuenta pública 2023
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016