De Veracruz al mundo
Cofepris detecta vacunas contra rubéola con baja potencia.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ordenó detener la aplicación de las vacunas porque no cumplen con los estándares requeridos
Miércoles 04 de Diciembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) determinó la inmovilización preventiva de las siguientes vacunas, debido a que “sólo garantizan parcialmente la protección contra rubéola”.

-Triple viral (SRP) que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis y Doble viral (SR) que protege contra sarampión y rubéola.

Dichas vacunas, que se distribuyeron en octubre pasado en 24 lotes liberados, protegen adecuadamente contra sarampión y parotiditis, pero sólo garantizan parcialmente la protección contra rubéola, por lo cual se solicitó, en principio, a las Secretarías de Salud de Oaxaca y Jalisco asegurar las sustancias biológicas de manera preventiva.

No obstante, se aclaró que, en virtud de que ambas vacunas pasaron las pruebas de seguridad, no existe riesgo de daño a la salud para las personas que fueron vacunadas; la vacuna generará la protección esperada contra sarampión y parotiditis.

Con relación a la rubéola, la Cofepris aclaró que el riesgo de que se presenten casos es bajo, ya que en abril del 2015 la región de las Américas fue la primera del mundo en ser declarada libre de transmisión endémica de esta enfermedad y por lo tanto el virus no está circulando en nuestro territorio.

A través de un comunicado se indicó que debido a que se trata de datos preliminares -pues por reglamento se debe hacer una segunda evaluación-, la Cofepris informó a las Secretarías de Salud los resultados de los análisis, lo que no implica la destrucción de los lotes.

Con relación a las vacunas triple viral (SRP) que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis, y doble viral (SR) que protege contra sarampión y rubeola, aplicadas de octubre a la fecha, la autoridad regulatoria nacional, Cofepris, informó que una vez concluido el proceso analítico completo de los lotes liberados por proceso simplificado en el mes de octubre, éstas protegen adecuadamente contra sarampión y parotiditis, en tanto que, garantizan parcialmente la protección contra rubeola”, detalló.

En una tarjeta informativa, la Cofepris explicó que se analizaron vacunas del Serum Institute of India (SII).

A través de la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAYAC) determinó que en la vacuna triple viral, las fracciones Sarampión y Parotiditis se encuentran Dentro de Especificación en todos los lotes analizados.


En tanto que la fracción rubéola presenta baja potencia; sin embargo, cabe mencionar que ambos productos biológicos pasaron las pruebas de seguridad, por lo que no representan riesgos a la salud”, especificó Cofepris.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:09:17 - Los mercados con cautela ante la política fiscal de Trump
09:58:01 - Destaca CSP reapertura de EU al comercio de ganado mexicano; plaga de barrenador contenida
21:48:59 - En México, 7 de cada 10 personas se mantienen en pobreza desde su nacimiento; se ubica entre los países con menos oportunidades
21:47:27 - Violencia desplaza a indígenas de ocho comunidades de la sierra de Chihuahua
21:43:55 - Aspirante a la Rectoría de la UV promueve amparo contra prórroga de Martincillo; afecta el debido proceso y el orden legal, afirma
21:31:51 - Pese a baja participación ciudadana, INE declara válida y definitiva la primera elección judicial federal
21:27:01 - Lamenta Federico Salomón que alcalde electo de Chumatlán traicionara al PAN para irse a Morena, sólo siguió ejemplo de los Yunes
21:17:53 - Confirma Nhale que Contraloría presentó una denuncia por anomalías en la Secretaría de Salud en cuenta pública 2023
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016