De Veracruz al mundo
Preocupa a Javier Lozano la autonomía de la SCJN.
El político dijo que AMLO tiene menos popularidad que la de Carlos Salinas de Gortari en su primer año de gobierno
Jueves 05 de Diciembre de 2019
Por:
Foto: EL Heraldo de Mexico
.- Javier Lozano aseguró que le preocupa la independencia que puede tener la Corte después de que se realice la votación para elegir a la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Comentó que la cercanía de Margarita Ríos Farjat con la 4T es preocupante, debido a la falta de autonomía que podría presentarse en la SCJN.

Mencionó que el amparo, la controversia constitucional y la acción de inconstitucionalidad son los únicos mecanismos para que se pueda ejercer un contrapeso contra el presidente, pero que el último de ellos requiere una votación de la Corte para hacerse efectivo.

Esto, es preocupante debido a que cuatro de los ministros son afines al presidente, al igual que la CNDH, lo cual puede dejar sin defensa a la ciudadanía ante cualquier arbitrariedad por parte del gobierno.

Sobre AMLO
Dijo que el presidente no es un hombre estudioso e indicó que tardó en finalizar su carrera universitaria 14 años.

Lo acusó de desconocer la importancia de apoyar a la ciencia, a la academia que lo han llevado a eliminar programas e instituciones del sector y de estimar resultados económicos irreales.

Comentó que hay un estancamiento financiero en el país que se ve reflejado en la industria automotriz y en la baja en ventas en los sectores secundarios.

Outsourcing
Aseguró que la subcontratación no es un mal en el país, siempre y cuando sea vigilada adecuadamente, pero que ya se encontraba regulada por la ley.

Lo que pasa es que por unos abusivos no pueden matar una industria”.

Javier Lozano.
Acusó al mandatario de no querer reconocer que el empleo se ha ido desacelerando, pues con Felipe Calderón se crearon 512 mil trabajos, 415 mil con Enrique Peña Nieto, mientras que con Obrador se lograron 331 mil.

Dijo además que es un exceso el que AMLO pretendiera ligar el outsourcing con la delincuencia organizada y con la Extinción de Dominio.

Son más populares
Dijo que la aprobación durante el primer año de los gobiernos de Felipe Calderón, Vicente Fox y Carlos Salinas de Gortari fue mayor a la de Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, destacó que la gente está en contra de la forma en la que se ha llevado a cabo el combate a la delincuencia y las condiciones económicas del país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:14 - Inversiones en México se ven afectadas por incertidumbre del T-MEC, según Moody’s
19:19:10 - Marcha Generación Z en CDMX: 4 detenidos a proceso y 5 a prisión
19:18:08 - Arrancan en San Lázaro audiencias públicas sobre Ley General de Aguas
19:17:11 - Detienen a 4 policías municipales en Jalisco por secuestro y tráfico de armas
19:14:24 - Las amenazas, la violencia y los paros, no paralizan a la UNAM, dice Lomelí
19:12:58 - Detienen a 7 personas con drogas y armas en Michoacán; inhabilitan 2 campamentos
17:46:32 - Mueren 2 mexicanos por fuerte tormenta de nieve en el Parque Nacional Torres del Paine en Chile
17:45:17 - Ejecutan a ex candidato a presidente municipal de San Andrés Tuxtla
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016