De Veracruz al mundo
Anuncia Sefiplan para 2020 reducción de salarios en Gabinete; secretarios se despachan con cuchara grande.
En ese sentido, el titular de la Sefiplan afirmó que la propuesta ya fue planteada en el Congreso Local que tendrá que revisar los recortes que se prevén y que por este primer año de gobierno, aceptó que no se aplicaron, aunque tampoco explicó los motivos.
Domingo 08 de Diciembre de 2019
Por:
.- Luego de que se diera a conocer que algunos secretarios del gabinete de Cuitláhuac García Jiménez, como los de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, y de Desarrollo Social, Guillermo Fernández Sánchez perciben salarios mensuales superiores al del propio gobernador del estado, a pesar de que existe un tabulador oficial aprobado por el Congreso local, según declaró el ex presidente de la Mesa Directiva, José Manuel Pozos Castro, en el cual se establecen los topes de ingresos para cada rango de la administración –y que como ya quedó evidenciado, varios secretarios de despacho se pasaron por el arco del triunfo-, el de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco anuncia que para el próximo año se podría concretar la reducción a los salarios que perciben los secretarios del gobierno que encabeza Cuitláhuac García Jiménez.


En ese sentido, el titular de la Sefiplan afirmó que la propuesta ya fue planteada en el Congreso Local que tendrá que revisar los recortes que se prevén y que por este primer año de gobierno, aceptó que no se aplicaron, aunque tampoco explicó los motivos.



Sin embargo, Lima Franco evitó responder de manera directa si algunos de los secretarios ganan más que el propio gobernador. "Lo que puedo decirte es que la propuesta ya está en el Congreso del Estado, la propuesta de presupuesto, de ahí viene el tabulador del gobernador y de secretarios y todo está en las páginas de internet de transparencia", respondió.




En ese tenor, el Secretario de Finanzas y Planeación señaló que la aprobación o no de la ley de austeridad está en la cancha del Congreso local, pero se dijo respetuoso de sus tiempos, aunque abiertos al diálogo con los diputados para cualquier modificación.




De este modo, apuntó que en cuanto aprueben los diputados la reducción de salarios de los funcionarios estatales se tendrá que acatar de inmediato. Ya solo falta ver si los altos funcionarios del gabinete, acostumbrados en el primer año de gobierno a despacharse con la cuchara grande del presupuesto, aceptan trabajar por un salario de 25, 30 o 45 mil pesos, o si el ajuste no resulta contraproducente y alienta la corrupción de los funcionarios para completar el abultado salario que hoy cobran. Habrá que ver.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:40:25 - Estados Unidos reportó histórica caída en cruce de migrantes a 4 meses del inicio de la era Donald Trump
17:38:22 - Empate en votación de SCJN para amparar a Lorenzo Córdova
17:35:14 - Se defenderá confidencialidad de datos del padrón electoral: INE
17:33:43 - Habrá cero tolerancia a toda forma de violencia al interior del CJF
17:31:51 - Diputados impulsan desafuero de ‘Alito’ Moreno y vigilan caso de Cuauhtémoc Blanco
17:30:38 - Aunque nunca hayas fumado también puedes padecer cáncer de pulmón
17:29:06 - Adolescente es encontrado muerto en pozo de Hidalgo
17:27:25 - Q. Roo: Hombre asesina a su esposa y se suicida, dejaron una hija huérfana
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016