De Veracruz al mundo
Asesinan a 5 defensoras de DH entre enero y noviembre.
De igual manera, destacó que hubo varios actos de represión vinculados a la demanda de garantizar el derecho de las mujeres a decidir y la legalización de la interrupción de embarazo en todo el país, sobre todo hacia el movimiento Marea Verde y las marchas feministas en el marco del 25 de noviembre “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres”.
Lunes 09 de Diciembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México (RNDDHM), documentó que de enero a noviembre de 2019 fueron asesinadas 5 defensoras, además, dos enfrentaron un intento de asesinado e igual número estuvieron desaparecidas. También, en ese periodo se registraron 4 detenciones arbitrarias y 22 actos de criminalización.

De igual manera, destacó que hubo varios actos de represión vinculados a la demanda de garantizar el derecho de las mujeres a decidir y la legalización de la interrupción de embarazo en todo el país, sobre todo hacia el movimiento Marea Verde y las marchas feministas en el marco del 25 de noviembre “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres”.

Resaltó que en México, las defensoras de derechos humanos y periodistas son las que están generando los espacios de resistencia a favor de la vida, están cuestionando los lugares “patriarcales y misóginos que generan muerte, principalmente de mujeres; son aquellas que están en una búsqueda de verdad y justicia pero también están redefiniendo la defensa de derechos humanos, generando otra estrategias para acuerpar las diversas luchas, desde la igualdad, la multiculturalidad hacia el bien común”.

La RNDDHM señaló que ante esta acción, “las periodistas son asesinadas y atacadas por ejercer su libertad de expresión y derecho a informar. Las activistas feministas enfrentan discurso de odio y criminalización por denunciar las violencias contra las mujeres o por defender el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos. Quienes defienden los derechos de las personas migrantes son objeto sistemático de agresiones en el marco del pacto sobre política migratoria firmado por los gobiernos de México y Estados Unidos”.

La Red, integrada por 245 defensoras y periodistas de 24 estados del país, junto a la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos” impulsaron hoy la campaña Defensoras Semillas de Cambio en el marco de los 16 Días de Activismo Contra de la Violencia de Género.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
08:16:12 - Asiste Alberto Islas a ceremonia del Grito de Independencia
22:57:47 - Ceremonia del Grito de Independencia en Xalapa, Veracruz
21:43:31 - Revela CEDH aumento en las quejas y denuncias por cobro indebido de cuotas escolares del ciclo escolar 2025-2026, pese a instrucción de gobernadora
21:38:21 - Acusa Zepeta que Álvarez Maynez y Emilio Olvera quisieron robarse la elección en Poza Rica
21:27:22 - Destaca Nahle que luego de 35 años, calificadora Moody’s mejoró la calificación financiera de Veracruz
21:13:47 - En un evento histórico, primera Gobernadora de Veracruz da el Grito de Independencia en Palacio de Gobierno
21:07:25 - Cierran ejidatarios de Tatahuicapan la presa Yuribia por incumplimiento del ayuntamiento morenista de Coatzacoalcos
21:06:03 - Renuncia Quintín Dovarganes como consejero del OPLE tras denuncias por hostigamiento sexual y laboral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016