|
Foto:
.
|
XALAPA.- Cuestionada sobre algún proyecto de su administración para dotar de un buque escuela a la Marina Mercante, como el que se tiene en la Secretaría Marina para sus egresados de la Universidad, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Semar contempla un proyecto para dotar de un buque escuela para los alumnos de la Escuela Marina Mercante de Veracruz. La mandataria federal destacó que “sí está contemplado en los proyectos de la secretaría”. Se le recordó que en la administración del presidente Enrique Peña Nieto se retiró el Buque Escuela para la Marina Mercante, lo que obliga a los egresados de planteles como la escuela, Náutica Mercante, “Capitán Almirante, Fernando Siliceo Torres”, a hacer sus prácticas en embarcaciones particulares de banderas extranjeras. Esto ocasiona que los estudiantes egresados retrasen su titulación hasta un año. La Escuela Náutica Mercante "Capitán Alt. Fernando Siliceo y Torres" es una institución educativa de nivel superior ubicada en el puerto de Veracruz, dedicada a la formación de profesionales de la Marina Mercante. La escuela, orgullo del puerto veracruzano, ofrece dos licenciaturas: Piloto Naval y Maquinista Naval, con una duración de cuatro años, formando a los estudiantes como oficiales de cubiertas o máquinas para trabajar en buques mercantes nacionales e internacionales. En general los buque-escuela son barcos dedicados a la formación de futuros marinos militares y civiles, que funcionan como una escuela flotante para enseñar la navegación tradicional, la vida en el mar y las disciplinas navales. Estos barcos, a menudo veleros, no son buques de guerra y sirven también como símbolos de paz y embajadores diplomáticos para sus países, como el famoso buque escuela Cuauhtémoc de México, un velero que ha participado en viajes de circunnavegación y ha visitado puertos en todo el mundo.
|