De Veracruz al mundo
Dice Ríos que no violará autonomía de organismos autónomos con recortes: 'lo que no está prohibido está permitido'.
Y en ese sentido, afirma que los legisladores “siempre vamos a ser respetuosos del marco jurídico, si la Ley nos lo prohíbe no nos extralimitaremos en nuestras funciones, pero si no está prohibido, está permitido y daremos prioridad a los sectores vulnerables”.
Jueves 12 de Diciembre de 2019
Por:
.- Habrá que ver si el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, el diputado morenista Rubén Ríos Uribe no se mete en camisa de once varas con su particular interpretación de la ley cuando, cuestionado si el Poder Legislativo podría violar la autonomía presupuestaria que tienen algunos poderes como el Judicial o los organismos autónomos como la Fiscalía General el Estado (FGE), a la hora de aplicar recortes al presupuesto de egresos de 2020, sostiene que: “lo que no está prohibido, está permitido”.



Y en ese sentido, afirma que los legisladores “siempre vamos a ser respetuosos del marco jurídico, si la Ley nos lo prohíbe no nos extralimitaremos en nuestras funciones, pero si no está prohibido, está permitido y daremos prioridad a los sectores vulnerables”.



Y en ese tenor, el diputado morenista dijo no temer que los organismos autónomos puedan recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exigir los recursos que por ley les corresponden, ya que señaló que “lo ético es aportar mayores recursos para los grupos vulnerables”.



El problema para el diputado local es que otra interpretación de la ley basada en el principio de legalidad, refiere que la expresión “lo que no está prohibido está permitido”, aplica en favor de los ciudadanos, pero no así para los poderes del estado que deben sujetarse solo a lo que la ley les autoriza de manera expresa.



De ahí que no sería descabellado que si los legisladores locales aplican la tijera al presupuesto de organismos que tienen autonomía presupuestal, podrían llevarse la sorpresa de una lluvia de amparos o controversias ante la Corte para obligarlos a cumplir con lo que establece la Constitución.



Como fuera, el legislador de la cuadra del Secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, sostiene que esperan votar el presupuesto de egresos y la ley de ingresos para 2020 antes del 24 de diciembre, acaso imbuidos por el espíritu de Navideño y amparados en la sapiencia de Santa Claus, aunque eso sí, con su abultado aguinaldo en los bolsillos, de algo así como 77 mil pesos libres de polvo y paja, cantidad por cierto inalcanzable para los grupos vulnerables que dicen defender.




El caso es que el presidente de la Mesa Directiva recordó que tienen de plazo hasta el próximo 31 de diciembre para aprobar el presupuesto, pero que la Comisión de Hacienda del Estado ya trabaja en el dictamen para sacarlo lo antes posible. “Si es necesario estar el 31 (de diciembre) en la noche, lo estaremos, creo que es importante para Veracruz tener un presupuesto adecuado para que le vaya bien a todos los veracruzanos y veracruzanas”.




Sin embargo, interrogado sobre los recortes que plantea la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) a dependencias, así como organismos autónomos, el diputado reiteró que deben entender que la prioridad es atender a los grupos vulnerables.




“La Comisión está haciendo un trabajo responsable, lo único que sí te puedo destacar es que hay muchas necesidades en las sierras donde hay niños que no tienen lo más elemental y creo que los organismos autónomos y el gobierno debemos atender a los sectores vulnerables”.




Por ello, el legislador de extracción morenista aceptó que será necesario recortar los gastos innecesarios para materializarlos en apoyos y obras para los sectores que más lo necesitan. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016