De Veracruz al mundo
Exposición pictórica en Los Pinos destaca identidad veracruzana.
El curador en jefe del Ivec, Santiago Pérez Garci, expresa que la idea de la muestra es dar una identidad histórica y pluricultural de la plástica del estado, a la vez de Veracruz en el arte.
Domingo 15 de Diciembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El el marco del festival Veracruz en Los Pinos, celebrado del 7 al 15 de diciembre, se montó en la Casa Venustiano Carranza una exposición de 58 obras, entre pintura, grabado, litografía y dibujo, provenientes de los acervos artísticos del Instituto Veracruzano de la Cultura (Ivec), así como piezas que están en comodato en sus recintos culturales. La exposición Creadores de nuestro estado. El arte de Veracruz permanecerá hasta enero de 2020.

El curador en jefe del Ivec, Santiago Pérez Garci, expresa que la idea de la muestra es dar una identidad histórica y pluricultural de la plástica del estado, a la vez de Veracruz en el arte. La exhibición comprende obra no sólo de artistas locales,sino de personajes de la talla de Diego Rivera que lo han retomado como tema. Del muralista guananjuatense se incluyen dos dibujos, uno de un volador de Papantla y otro de un niño campesino.

Presentes están géneros como el retrato social, escenas costumbristas de la vida pública y privada, sin faltar la música, el baile y las fiestas tradicionales, así como paisajes rurales, costeros y urbanos. Los litógrafos mexicanos Casimiro Castro y Santiago Hernández, por ejemplo, representaron al ferrocarril que corría del puerto a la Ciudad de México, el emblema de la industrialización en México, apunta Pérez Garci. De Castro se incluye un vista aérea de un puerto de Veracruz aun amurallada.

Señala: “Sabemos que Veracruz no solo fue punto de llegada de muchas culturas, intelectuales y artistas, también fue escenario de batallas, intervenciones extranjeras que también se plasmaron en arte”. Aparte de representaciones de las intervenciones francesas y estadunidenses, el litógrafo alemán Carl Nebel dejó testimonio de la Batalla de Cerro Gordo, así como de otras escenas. Veracruz fue punto obligado de los artistas viajeros como Alexander von Humboldt, cuyas expediciones después dieron pie a imágenes de la flora, fauna, paisaje, así como expediciones arqueológicas.

Hay obra de José María Velasco que tal vez uno no está acostumbrado a ver. El entrevistado indica que la escena del Pico de Orizaba es un cuadro de relevancia, ya que Velasco lo pintó al alimón con su maestro italiano Eugenio Landesio.

Pérez Garci anota que el Museo de Arte del Estado de Veracruz, en Orizaba, tiene una nutrida colección de retratos, que incluye “desde personajes históricos, intelectuales, de las clases pudientes del Veracruz decimonónico”, de allí la sección de retrato social.

En el núcleo de la fiesta, el baile y la tradición, un mural, apología de la cultura totonaca, de Teodoro Cano, pintor papanteco, ocupa una pared completa. Del tlacotalpeño Alberto Fuster se incluye entre otros cuadros, el celebrado Mi abuela jarocha en traje de novia.

La Bienal de Arte Veracruz está presente por medio de dos obras ganadoras de ediciones pasadas, de Edgar Cano y Miguel Rodríguez Sepúlveda.

En la muestra también hay obra de José Justo Montiel, Gonzalo Argüellos Bringas, Salvador Ferrando López, Ignacio Rosas y José García Ocejo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016