De Veracruz al mundo
Si la FGR lo aprueba, bienes de Genaro García Luna serían subastados.
Ricardo Rodríguez indicó que una vez que se concluyan las investigaciones, si la FGR lo decide y transfiere los bienes, los mismos se subastarán como ha ocurrido en otras ocasiones
Lunes 16 de Diciembre de 2019
Por:
Foto: presidencia
.- Ante la detención de Genaro García Luna en Estados Unidos, acusado de tener vínculos con el narcotráfico, y la investigación que inició la Fiscalía General de la República (FGR), se abrió la posibilidad de que sus bienes, si así lo deciden las autoridades, puedan ser subastados.

En entrevista , el director del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, Ricardo Rodríguez Vargas, aseguró que hasta ahora no se ha confiscado ningún bien ni propiedad del exsecretario de Seguridad Pública, en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, y a quien las autoridades estadunidenses lo señalan de recibir sobornos del cártel de Sinaloa.

Indicó que una vez que se concluyan las investigaciones, si la FGR lo decide y transfiere los bienes, los mismos se subastarán como ha ocurrido en otras ocasiones.

“Hasta el momento no hay ninguna propiedad confiscada a Genaro García Luna, pero estamos atentos y alertas a lo que la fiscalía tenga a bien determinar. Si la FGR determina que los bienes de este personaje deban ser administrados por el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, por supuesto que estaremos en esa disposición. Estamos atentos a lo que la fiscalía nos indique”, afirmó.

Rodríguez Vargas también explicó que hasta ahora no le ha sido entregada la propiedad que compró en subasta el empresario Carlos Bremen, quien adquirió una casa en las Lomas de Chapultepec en la Ciudad de México, que pertenecía al empresario chino Zhenli Ye Gon, detenido por autoridades estadunidenses acusado de lavado de dinero.

“Es cuestión de agenda no hay ningún otro tema. Por ejemplo yo quiero estar presente y también esperamos que esté el empresario Carlos Bremer. Es un tema más de empatar agendas y logística”, refirió.

Luego de que este sábado y domingo se llevó a cabo lo que se denominó “la madre de todas las subastas”, cuyos recursos serán destinados para la construcción de caminos de concreto en La Yesca, Nayarit, y Atarjea, Guanajuato, el funcionario explicó que lo vendido es parte de un proceso judicial que se desarrolló en Guanajuato.

Rodríguez Vargas celebró que los legisladores mexicanos hayan concretado oficializar el nombre del instituto por lo que consideró que la dependencia está “de manteles largos pese a que los diputados y senadores de oposición han mostrado su rechazo”.

El funcionario federal adelantó que para 2020 el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado tendrá un trabajo intenso, que incluye subastas mensuales donde se ofertarán bienes de actores que fueron partícipes en actos de corrupción, o delincuencia organizada, en resumen, “todos aquellos que se portan mal”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016