De Veracruz al mundo
Congreso de Jalisco analizará actuación del Poder Judicial ante liberación de feminicidas.
La intención es revisar si los involucrados, incluido el Poder Judicial, han tenido una responsabilidad política, penal o administrativa en la liberación de feminicidas
Lunes 16 de Diciembre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Jalisco.- La liberación de feminicidas en Jalisco bajo el derecho de libertad anticipada por magistrados de la Sexta Sala del Poder Judicial, encendieron la alerta de los diputados locales, por lo que se le solicitará al Poder Judicial que brinde información sobre estos casos a fin de analizar en una comisión especial que fue aprobada este lunes en la Junta de Coordinación Política, la posible responsabilidad de los involucrados en estas liberaciones al paso de 10 años en reclusión, aún y cuando se trata de personas confesas.

Una vez que se apruebe este acuerdo ante el pleno –que sesionará mañana– se revisará si el actual de los involucrados, incluido el Poder Judicial, deriva en una responsabilidad política, penal o administrativa de todos los actores que han intervenido, explicó Salvador Caro Cabrera, coordinador de la Fracción de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco.

Caro Cabrera indicó que “Condenamos que haya decisiones que liberan a feminicidas en 10 años, cuando la pena debe ser sumamente severa”.

Casos relacionados
Uno de estos casos, es el del asesino intelectual de su entonces pareja Heidi Jurado Belloc, quien solicitó que sea considerado para este derecho, luego de estar recluido durante 10 años, por el crimen que confesó haber pagado 200 mil pesos para que fuera ejecutado en el 2009. A esta persona le fue impuesta una condena de 38 años de prisión por el delito de parricidio.

La posible liberación del hombre que asesinó a Heidi Jurado, fue tratada este día en el marco de la Junta de Coordinación Política en el Congreso local y el Diputado Salvador Caro Cabrera propuso solicitar al Poder Judicial un informe de las razones que ameritaron esta liberación, porque dijo, contrasta con el trabajo que se ha venido realizando desde el Poder Legislativo para la protección de las mujeres.

También miembros de la Sexta Sala, en otro caso, el de Yolanda, quien fue asesinada en el 2015 por su entonces pareja y pese a que éste confesó el delito y hace unos meses fue sentenciado con 25 años de prisión, el martes pasado lo dejaron en libertad bajo el argumento de que la detención fue ilegal.

Finalmente, ante la pregunta sobre una posible “invasión” de poderes, Salvador Caro insistió que harán uso de todas las facultades legales para combatir la impunidad en estos casos y en los actos de violencia en contra de las mujeres.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016