De Veracruz al mundo
El diálogo con la gente permite avanzar en transparencia: Carlos Joaquín.
El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, presidió este lunes la Glosa de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible
Lunes 16 de Diciembre de 2019
Por:
.- En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, el gobernador Carlos Joaquín presidió este lunes la Glosa de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible de Quintana Roo.

Es un ejercicio de rendición de cuentas, revisión de compromisos y diálogo entre el Gobierno del Estado y los ciudadanos.

La Casa de la Cultura de Cancún fue sede de la Glosa de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible de Quintana Roo, donde participaron el gobernador Carlos Joaquín, su gabinete e integrantes del Observatorio de Compromisos y Políticas Públicas, conformado por universidades y asociaciones civiles.

Índice de Transparencia
En lo que va de la administración de Carlos Joaquín, Quintana Roo obtuvo la calificación más alta en su historia en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal, con un 94.23 en 2019.

En la métrica de Gobierno Abierto, Quintana Roo cambió de la posición quince en 2017 a la tercera posición en 2019, según datos del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el cual evalúa la eficacia en la evolución de los principios de transparencia y participación ciudadana.





El ejercicio del observatorio se desarrolla desde hace más de dos años como uno de los ejercicios modelo a nivel nacional en temas de participación ciudadana y co creación.

Alejandro González Arreola, uno de los impulsores más importantes a nivel mundial del Gobierno Abierto, lo calificó como un ejercicio que tiene la atención de instituciones y organizaciones nacionales, por su conformación e integrantes y el ejercicio constante de la co creación para incidir en la toma de decisiones de la gestión pública estatal.

El ejercicio de la Glosa de Gobierno Abierto y Desarrollo Sustentable nace de los cuatro integrantes quintanarroenses del Programa de Agentes del Cambio Local facilitado por PNUD, USAID, INAI, GESOC, Pro sociedad y Gobierno Fácil.

El proyecto de Quintana Roo es el primero elegido para implementarse con financiamiento de USAID y, en esta ocasión, se realizó la segunda edición



A este evento asistieron Jeremy Williamme, director de Gobernanza, Derechos Humanos; Javier González, oficial nacional de Gobernabilidad y Seguridad Ciudadana de USAID; Alejandro González Arreola, impulsor de Gobienro Abierto en México y en la Alianza Internacional de Gobierno Abierto.

Además, Javier González, oficial nacional de Gobernabilidad Democrática, PNUD; Joel Salas Suárez, comisionado del INAI; Mariana García, representante de USAID México; Alfredo Elizondo, director de GESOC; Lourdes Morales, directora de la Red por la Rendición de Cuentas; Adrián López, presidente de COPARMEX en Quintana Roo; Cynthia Dehesa Guzmán, directora de Ciudadan@s por la Transparencia y Agente de Cambio en Quintana Roo, entre otras autoridades.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:30 - Tras detención de sujetos con armas cerca de su domicilio, del Río Virgen pide más seguridad para Papantla
21:13:46 - Por retrasos del OPLE, TEV tiene menos de 50 días para resolver 61 impugnaciones de elección judicial
21:09:57 - Aunque ASEA los acusó de falsear información, pescadores urgen a investigar contaminación del río Coatza
21:09:01 - Dice CEAPP que ejercicio periodístico es vital para la libertad de expresión en una democracia y lanza convocatoria
21:08:00 - Construcción del Puente Coatzacoalcos III y nuevo distribuidor vial, claves para el desarrollo del sur- sureste: CMIC
19:49:21 - Luna llena de julio 2025: a qué hora y cuándo ver en México
19:46:44 - Renuncian dos de los principales directores de estructura operativa del INE
19:45:38 - Realizan mujeres búsqueda de desaparecidos en 'ambiente hostil': AI México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016