De Veracruz al mundo
Túmin: el ‘dinero’ alternativo usado en Oaxaca.
Campesinos, artesanos, cocineras, artistas plásticos y prestadores de servicios tienen una moneda alterna que ha logrado activar el consumo de productos locales, abaratar los costos y promover los intercambios
Lunes 16 de Diciembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Campesinos, artesanos, cocineras, artistas plásticos, prestadores de servicios habituados a la práctica del trueque en una centena de comunidades de Oaxaca, tienen una “moneda” alterna que ha logrado activar el consumo de productos locales, abaratar los costos y promover los intercambios.

Fue en el municipio zapoteco de Teotitlán del Valle, a unos 40 minutos del capital del estado, donde en 2015 un grupo de habitantes retomó la técnica ancestral de intercambio alternativo, gratuito y útil en algunas comunidades, ante la falta de dinero, sin estar fuera de la ley.

Al papel de intercambio le nombraron “túmin”, que significa dinero en lengua indígena totonaca.

Aurora Bazán, artesana textil e impulsora de la moneda comunitaria en Oaxaca, comentó que el túmin rescata la economía solidaria, que sirve para obtener vegetales, frutas, maíz, café, frijol o para algunos servicios que proveen los vecinos, entre otros productos o alimentos.

El túmin es una tarjetita impresa y sin interés con las funciones del dinero, porque no solamente las monedas de los bancos puede ser dinero, sino previo acuerdo, cualquier otro objeto puede ser el preferido del intercambio", explicó.

Para la emprendedora textil con el túmin el dinero parece recobrar su origen histórico: “lo que vale no son los billetes o monedas metálicas, sino lo que las personas dan o hacen a cambio”.

El objetivo principal de esta moneda de trueque es que cuando vayas a un mercado tengas la oportunidad de completar tu pago con túmis”, comentó.

En Oaxaca, en un año la moneda social creció a más de 40 socios en varias comunidades y continúa sumando adeptos hasta la fecha.

En 2015, Excélsior estuvo presente en el primer tianguis tumista del estado que congregó a más de una centena de personas que intercambiaron con sus pares, lo que cada uno ofertaba a cambio de alimentos.

De entonces a la fecha, el túmin o moneda alternativa cuenta con una cartera amplia de socios en las ocho regiones del estado, quienes intercambian conservas, frutas, verduras dulces, productos de higiene y cuidado personal, textiles, bisutería, además de restaurantes, centros de medicina tradicional e incluso agencias de ecoturismo.

Los socios del túmin en Oaxaca cuentan con un reglamento de derechos y compromisos, que básicamente se sustenta en ser un facilitador y promotor del intercambio entre pares.

Asimismo, los días seis de cada mes organizan mesas de debate y difusión para dar a conocer la utilidad de la economía de solidaridad y la importancia del consumo local.

Mientras que los viernes en el municipio de la Villa de Zaachila, en la zona metropolitana de Oaxaca, se realiza un tianguis donde prevalece el intercambio, por lo que todos los productos de consumo básico se adquieren con “túmin”.

La maestra artesana saludó la iniciativa de Layda Sansores, alcaldesa de Álvaro Obregón en la Ciudad de México, quien puso en circulación "los obregones", pues consideró que “favorecerá la economía local y de consumo básico en tiempo de crisis”.

En fecha reciente, los socios del túmin presentaron una nueva serie de tarjetitas, de su “moneda alternativa” inspirada en la cultura zapoteca de la región de los Valles Centrales, a partir de la inclusión del danzante de la pluma, las grecas, el diamante y el árbol del Tule, referentes de la fiesta, naturaleza, arqueología, textil y danza de Oaxaca.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016