De Veracruz al mundo
México, primer país del mundo sin rabia transmitida por perros y gatos.
La Secretaría de Salud indicó que desde 2006 no se presenta ningún caso en humanos; en 2019 tampoco se registró en perros
Lunes 16 de Diciembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- México se convirtió en el primer país del mundo certificado en la eliminación de la rabia humana trasmitida por perros y gatos.

Desde 2006 no se registra ningún caso de rabia humana y durante 2019 el país presentó cero casos de rabia canina.

No obstante, ahora el reto es eliminar la rabia transmitida por fauna silvestre, principalmente por murciélagos y zorrillos.

Al entregar a la Secretaría de Salud Federal, la validación para nuestro país por parte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), su representante en México, Christian Morales instó al país a no bajar la guardia y a continuar con la estrategia nacional de combate de la rabia que incluye la vacunación animal masiva.

El virus de la rabia todavía circula entre animales silvestres. La rabia se eliminó, pero no desapareció.


Este es un logro importante, un hito en la salud pública mexicana y un hito en la salud pública latinoamericana, pero es un éxito qué hay que mantener, en donde el compromiso debe ser justamente sostener la eliminación de la rabia para las generaciones futuras”, advirtió.

El representante de la OPS/OMS en México señaló que nuestro país ha logrado avances en materia de salud, pues la eliminación de la rabia humana transmitida por perros y gatos se suma a la erradicación de otras enfermedades transmisibles como el Tracoma en 2015 y la oncocercosis en 2017.

Por su parte, el subsecretario de prevención y promoción de la salud Hugo López- Gatell reconoció que la validación que recibió México se debió a una visión de estado y no a una visión de gobierno, por lo que, independientemente de su filiación política, es importante reconocer el esfuerzo conjunto que hicieron todos los gobiernos.

No es importante quien recibe el premio, porque el premio es para México”, sostuvo.

Añadió que nuestro país no puede bajar la guardia porque hay muchos retos que vencer.

Definitivamente tenemos que tomar en cuenta experiencias aprendidas de embates del regreso de enfermedades que fueron en su momento eliminadas.


Y en este caso uno de los que son ilustrativos es la muy desafortunada re-emergencia de sarampión, en nuestro Continente, cuando estábamos literalmente a meses de lograr el reconocimiento después de muchos años de esfuerzo”, indicó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016