De Veracruz al mundo
Aumento de minisalario, el más alto en 32 años: Coparmex.
Gustavo de Hoyos, presidente de Coparmex, dijo que el actual presidente de México Andrés Manuel López Obrador, adoptó la política de subir salarios cuando era candidato y la celebró
Lunes 16 de Diciembre de 2019
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El aumento al salario mínimo programado para 2020, es el mayor en los últimos 32 años, de acuerdo con la información de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

“Es resultado de un constante trabajo que desde hace más de 4 años ha estado impulsando la Coparmex para el combate de la desigualdad entre las familias mexicanas”, señala un comunicado de la Coparmex.

De es manera, se ubica en un rango por arriba de la línea de bienestar familiar especificado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), añade.

Asimismo, la Confederación informó que este 19 de diciembre se reunirá el Consejo de Representantes (trabajadores y patrones) de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, para tomar los acuerdos sobre el Salario Mínimo General para el País y el Salario Mínimo General de la Zona Fronteriza Norte, además de los Salarios Mínimos profesionales de las dos zonas geográficas salariales y posteriormente en presencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador se darán a conocer los detalles.

Esta nueva cultura salarial, apunta la Coparmex, permite contar por primera vez, con un objetivo claro y una ruta definida hacia al futuro, antes del año 2030.

Explicó el organismo que dirige Gustavo de Hoyos, que con esta política de aumentos, permitirá a dos aportantes satisfacer las necesidades básicas de una familia promedio mexicana que de acuerdo con el Consejo Nacional del Población es de cuatro integrantes, sin afectar la productividad de las empresas.

No hay pleito casado con AMLO: Coparmex
El presidente nacional de la Coparmex Gustavo de Hoyos aseguró que no hay ningún pleito personal con el gobierno actual, esto después de asistir al anuncio del incremento al salario mínimo que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El dirigente de la confederación patronal reconoció que el gobierno de López Obrador respetó el compromiso que impulsó la Coparmex desde las campañas para mejorar el salario mínimo.

“En la democracia se puede coincidir y disentir. No nos cuesta trabajo reconocer una buena política pública (…), no hay conflictos personales ni pleitos casados”, dijo Gustavo de Hoyos al término del evento en Palacio Nacional.

El dirigente respondió así luego de ser cuestionado respecto a si ya hizo las paces con el presidente al asistir a este evento, en el que fue parte del presidium.

En diversas ocasiones, la Coparmex ha sido crítica de la actual administración federal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:00:29 - 'Dexter: Resurrección': estreno, reparto, sinopsis y dónde ver la nueva serie
14:35:26 - Propone Sheinbaum construir un México donde hablen las palabras, no las balas
14:33:00 - Evenepoel gana la crono en quinta etapa del Tour; Pogacar, nuevo líder
14:29:31 - Dependencias del país adeudan al Issste 93.7 mil mdp
14:23:27 - Ejecutan órdenes de aprehensión contra dos personas por fraude y asociación delictuosa
14:13:41 - Rechaza Sheinbaum pacto de impunidad para Peña Nieto
14:11:27 - Sheinbaum respalda a periodistas tras dichos misóginos de Ricardo Salinas Pliego
14:07:54 - Confirma Sheinbaum que se pospuso la sanción a CIBanco, Intercam y Vector
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016