De Veracruz al mundo
Exigen taxistas de zona conurbada frenar invasión de Uber e InDriver para evitar violencia; Gobierno no los recibe.
Y en ese sentido, como más vale prevenir que lamentar, se entiende el llamado a tiempo de los conductores de taxis de la zona conurbada para que las autoridades estatales frenen la invasión del servicio que prestan a través de aplicaciones de internet, pues advirtieron que hay irritación de los trabajadores del volante y podrían registrarse enfrentamientos.
Lunes 16 de Diciembre de 2019
Por:
.- Como si no fuera suficiente con los más de 11 mil taxis que circulan en la zona conurbada Veracruz, Boca del Río y Medellín, los trabajadores del volante se han visto afectados por quienes ofrecen el servicio en forma "subterránea e ilegal", a través de las aplicaciones de UBER e InDriver, sin que ninguna autoridad ponga freno.



Y en ese sentido, como más vale prevenir que lamentar, se entiende el llamado a tiempo de los conductores de taxis de la zona conurbada para que las autoridades estatales frenen la invasión del servicio que prestan a través de aplicaciones de internet, pues advirtieron que hay irritación de los trabajadores del volante y podrían registrarse enfrentamientos.



Sin embargo, el secretario del Transporte Federación Veracruz CROC, Santiago Argüello Cruz, afirmó que pese a que ya han solicitado una reunión con Ángel Alarcón Palmeros, director de Transporte Público en Tránsito del Estado, para que saque de circulación a esas unidades, nunca los ha recibido, con todo y que la intención de los transportistas es que la autoridad "ponga orden ahora que aún es tiempo”, y que no haya enfrentamientos con violencia.



Y es que, de acuerdo con el dirigente, en la conurbación se han asentado aplicaciones como UBER e InDriver, y aunque los conductores intentan pasar inadvertidos tarde o temprano los detectan.


En ese tenor, afirma que han buscado en vano el apoyo de Tránsito del Estado, ya que han comprobado la circulación de más de 60 automóviles particulares dando servicio de taxis de manera no oficial.


"Pedimos a la autoridad que marque un alto a los carros particulares que están prestando servicio de transporte público en la modalidad de taxi, de UBER y de InDriver, son por lo menos unos 60 detectados", aseguró.



El dirigente refirió que eso es lo que buscan evitar, “porque somos representantes de taxistas, pero no podemos meternos en la ira de los compañeros que están molestos porque ven cómo llega el carro particular, deja el pasaje y se va”. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016