De Veracruz al mundo
Tras descontón de titular de SEMARNAT, dice Pérez que van 6 denuncias por derrame de hidrocarburo en el sur.
Y en ese sentido, la funcionaria estatal señaló que la dependencia a su cargo ha girado seis denuncias ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) por casos de derrame de hidrocarburos en el sur del estado.
Lunes 16 de Diciembre de 2019
Por:
.- Todo indica que la secretaria de Medio Ambiente (Sedema) del Gobierno del Estado, María del Rocío Pérez Pérez ya se bajó de la hamaca luego del descontón que le puso a nivel nacional el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno Federal, Víctor Toledo Manzur, cuando afirmó la semana pasada que Coatzacoalcos es uno de los seis infiernos ambientales del país.



Y en ese sentido, la funcionaria estatal señaló que la dependencia a su cargo ha girado seis denuncias ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) por casos de derrame de hidrocarburos en el sur del estado.



La titular de la Sedema reconoció que la zona de Coatzacoalcos es la más preocupante en cuanto a contingencias que se han presentado por parte de la paraestatal de Petróleos Mexicanos (Pemex).



“Lo que nos ha llegado a la Secretaría y hemos atendido en tiempo y forma y con precisión de datos, en este año, si mal no recuerdo, han sido seis las denuncias que hemos girado a ASEA para su intervención”.



En ese tenor, la secretaria dijo que han solicitado la intervención del organismo federal y que la respuesta ha sido inmediata para atender contingencias en distintos puntos como Las Choapas y Coatzacoalcos.




“Eso sí lo puedo decir, que hay un cumplimiento inmediato en las visitas de ASEA en todas las zonas vulnerables”. Pérez y Pérez recordó que a inicios de año la Agencia de Energía visitó esa zona para determinar cuáles son los protocolos de emergencia que se deben aplicar, a fin de atender las zonas en riesgo por derrames de hidrocarburos.



Sin embargo, la funcionaria reiteró que se requiere saber cómo agilizar los protocolos de emergencia cuando exista una denuncia de esta naturaleza “y que podamos intervenir como estado para que la población se sienta atendida”.




Y es que, justificó, muchas de las denuncias que llegan son cuando la emergencia ya pasó, por lo que es difícil poderlo atender. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016