De Veracruz al mundo
Rosario Robles se queda en la cárcel; magistrada confirma prisión preventiva.
La magistrada Isabel Cristina Porra Odriozola coincidió con la medida cautelar dictada, después de que la ex titular de la Sedesol fue vinculada a proceso por el presunto delito de ejercicio indebido del servicio público.
Miércoles 18 de Diciembre de 2019
Por:
.- Isabel Cristina Porra Odriozola, magistrada del Tercer Tribunal Unitario en Materia Penal, confirmó la medida cautelar de prisión preventiva justificada dictada por un juez de control contra la ex titular de Sedesol, Rosario Robles Berlanga, por lo que la ex funcionaria continuará en la cárcel.

Magistrada confirma.

Pese a no compartir los mismos criterios que el juez de control Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, la magistrada coincidió con la medida cautelar dictada el pasado 13 de agosto, después de que la funcionaria fue vinculada a proceso por el presunto delito de ejercicio indebido del servicio público. “Es verdad que el juzgador no hizo pronunciamiento uno a uno de los datos de prueba que incorporó la defensa, pero si es claro en el contexto, que se refirió a ellos en conjunto, para dementar su valor y calificados como insuficientes". "En consecuencia, el agravio 6 es parcialmente fundado, pues como se anticipó, no es posible establecer con certeza, que el domicilio de la investigada situado en la alcaldía Coyoacán sea falaz, por el solo hecho de que la contraparte informara otro, en diferente demarcación.

"Aún así, no se comparte, ni se avala la expresión reiterada del juez dirigida a la defensa, para sostener que mintió y se condujo con falsedad; debe presumirse a priori, la intención que tienen las partes de conducirse en todo momento con veracidad, pues de esta forma es que se cumple el principio de lealtad prevalente en el procedimiento penal acusatorio, y se logra el propósito de producir certeza respecto de los puntos controvertidos, a efecto de permitir al juez pronunciar su decisión final con apego a derecho y dar solución a situaciones reales”, detalla la resolución. La magistrada no compartió la decisión del juez de control relativa a los cargos anteriores que ha tenido la imputada, como Jefa de Gobierno y secretaria de Estado, lo que en opinión del juzgador supone que cuenta con solvencia económica, aunque no se trate de recursos propios, pues es posible que reciba ayuda para abandonar el lugar del proceso o para facilitar su ocultamiento. Respecto al dato relativo a que la imputada se encontraba en el extranjero, lo que denota la posibilidad que tiene de salir del país, es insuficiente para variar lo resuelto en primera instancia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016