De Veracruz al mundo
Mantiene el gobierno de EU la alerta de viaje para 16 estados de México.
Miércoles 18 de Diciembre de 2019
Por:
Foto: Página web
.- El gobierno de Estados Unidos mantuvo su alerta de viaje para 16 estados de la República Mexicana debido a la violencia del crimen organizado. Al actualizar este instrumento, el país permanece en nivel dos, lo que significa ejercer mayor precaución al visitarlo.

El Departamento de Estado llevó a cabo ayer una actualización rutinaria de esta herramienta en la que designó a 11 estados en un nivel tres, es decir, reconsiderar el viaje, y a cinco en nivel cuatro, que se refiere a no viajar a estas entidades.

La administración estadunidense reporta que en México los crímenes violentos, como el homicidio, el secuestro, el robo de vehículos y el robo, están muy extendidos.

Los empleados del gobierno de Estados Unidos no pueden tomar taxis en la calle y deben depender de vehículos con servicio de base o incuso aquellos contratados a través de aplicaciones móviles como Uber.

Los trabajadores del gobierno estadunidense pueden conducir desde la frontera norte mexicana hacia o desde el interior del país con la excepción de los viajes diurnos dentro de Baja California, entre Nogales y Hermosillo en la carretera federal mexicana 15D, y entre Nuevo Laredo y Monterrey en la carretera 85D .

En la renovación anual de la alerta de viaje se agregaron las ciudades de Guaymas, Navojoa y Alamos, en Sonora, y Fresnillo, en Zacatecas, por inseguridad y violencia.

Mientras, dos sitios fueron removidos de esta lista: se trata de Gómez Palacio, Durango, y San Pedro Garza, Nuevo León.

Las entidades cuya recomendación permanece en la máxima alerta que tiene este mecanismo de Estados Unidos y que significa no visitar debido a la presencia de grupos del crimen son Colima, Guerrero, Michoacán y Sinaloa. Mientras que para Tamaulipas, además de la presencia de agrupaciones delincuenciales, la advertencia es también por secuestro.

Los lugares que la administración del presidente Donald Trump sugiere reconsiderar el viaje son: San Luis Potosí, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, estado de México, Morelos, Nayarit, Nuevo León y Zacatecas

De acuerdo con información del Departamento de Estado, la seguridad de sus ciudadanos en el extranjero es una de sus grandes prioridades y por ello les brindan información relevante para que puedan tomar decisiones bien informadas antes de viajar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016