De Veracruz al mundo
Alumnos del Conalep ganan torneo de robótica en China.
El equipo Robocon, integrado por estudiantes del plantel Conalep Silao en Guanajuato, superó a participantes de más de 20 países
Miércoles 18 de Diciembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Conalep
Ciudad de México.- Estudiantes del Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) de Guanajuato, obtuvieron el primer lugar internacional en el Torneo Mundial de Robótica Educativa (WER 2019), realizado el pasado fin de semana en Shanghái, China.

El equipo Robocon, conformado por Diego Alberto Solórzano Rivera, Alberto Serrato Solache, Jonathan Uriel Rodríguez Hernández, estudiantes de las carreras en Informática y Mecatrónica, liderados por su coach Edgar Iván Hernández Rodríguez, superó a los participantes de la categoría de Bachillerato del WER 2019, que reunió, los días 14 y 15 de diciembre, a cerca de 500 mil estudiantes de todo el mundo.

Al expresar su felicitación a los ganadores, el director general del Sistema Conalep, Enrique Ku Herrera, reconoció la entrega y el talento de los jóvenes que ponen en alto el nombre de México y que reafirman a la institución como la principal formadora de profesionales técnicos triunfadores, que por su calidad, son líderes en todos los espacios de competencia donde participan.

Ayudan a romper paradigmas y permite a nuestros jóvenes conocer otra realidad, nuevas formas de entender el mundo y, sobre todo, les muestra que más allá de sus comunidades de origen, existe un mundo por conquistar”, afirmó.

El funcionario refirió que el Torneo Mundial de Robótica Educativa es una oportunidad donde no sólo se ponen a prueba los conocimientos de los alumnos del Conalep, sino que es una muestra palpable de lo que promueve el Acuerdo Educativo a través de la Nueva Escuela Mexicana, para impulsar el desarrollo de habilidades mediante el trabajo en equipo, el respeto, la solidaridad y valores universales que les permitan estar a la altura de los estándares de estudiantes de países del primer mundo.

El WER 2019 (World Educational Robot Contest) es una competencia de robótica educativa, formativa, incluyente y única en el mundo, con el propósito de estimular el desarrollo intelectual, la competitividad y una visión actual de la globalización en los estudiantes.

Fue el pasado 9 de diciembre cuando partió la delegación mexicana, conformada los 15 equipos (10 equipos de bachillerato, 3 de secundaria y 2 equipos de primaria) de niños y jóvenes de escuelas públicas y privadas del país, para representar a nuestra nación en el torneo de robótica más grande del mundo, teniendo como sede la potencia asiática.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:30 - Tras detención de sujetos con armas cerca de su domicilio, del Río Virgen pide más seguridad para Papantla
21:13:46 - Por retrasos del OPLE, TEV tiene menos de 50 días para resolver 61 impugnaciones de elección judicial
21:09:57 - Aunque ASEA los acusó de falsear información, pescadores urgen a investigar contaminación del río Coatza
21:09:01 - Dice CEAPP que ejercicio periodístico es vital para la libertad de expresión en una democracia y lanza convocatoria
21:08:00 - Construcción del Puente Coatzacoalcos III y nuevo distribuidor vial, claves para el desarrollo del sur- sureste: CMIC
19:49:21 - Luna llena de julio 2025: a qué hora y cuándo ver en México
19:46:44 - Renuncian dos de los principales directores de estructura operativa del INE
19:45:38 - Realizan mujeres búsqueda de desaparecidos en 'ambiente hostil': AI México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016