Más trabajo para el ineficiente Ramos Alor: frente frío número 23 deja cencelladas, heladas y temperaturas por debajo de 0 grados. | ||||
También se presentaron cencelladas (fenómeno que se registra cuando hay temperaturas por debajo de los cero grados, la niebla del ambiente se congela resultando en escenarios blancos) en los municipios de Las Vigas, Chiconquiaco, Miahuatlán, Ixhuatlán y en localidades cercanas al Cofre de Perote. | ||||
Miércoles 18 de Diciembre de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Sólo hay que ver que el paso del frente frío número 23 dejó un evento de norte con rachas por arriba de los 100 km/h (kilómetros por hora), siendo la más alta de 103 km/h en el puerto de Veracruz (estación Apiver), lo que a su vez generó un brusco descenso de temperatura por la masa de aire frío que le acompañó, y este miércoles las temperaturas mínimas han sido las más bajas en lo que va de esta temporada invernal en Veracruz. De acuerdo con la jefa del Departamento de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Jessica Luna Lagunes, se registraron temperaturas de 0°C en la región de Huayacocotla, así como cencelladas y heladas. Las temperaturas más bajas fueron en Las Vigas de -3°C (grados Celsius); en La Joya (municipio de Acajete) -1-5°C; en Perote -1.3C; en Altotonga y Huayacocotla 0°C en ambas localidades; en Acatlán 2°C; Naolinco 3°C; en Xalapa 7.6°C y hacia la zona de Briones (municipio de Coatepec) 8.5°C, entre otras. También se presentaron cencelladas (fenómeno que se registra cuando hay temperaturas por debajo de los cero grados, la niebla del ambiente se congela resultando en escenarios blancos) en los municipios de Las Vigas, Chiconquiaco, Miahuatlán, Ixhuatlán y en localidades cercanas al Cofre de Perote. De igual forma hubo presencia de heladas en las faldas del Cofre Perote y en la zona de Huayacocotla. Luna Lagunes adelantó que las bajas temperaturas persistirán hacia el fin de semana por el ingreso de otro sistema frontal, por lo que persistirán las heladas en zonas de montaña por debajo de los 0°C. Recordó que se mantiene el pronóstico de alerta climática respecto a que diciembre y enero no serán meses muy fríos, pues la última semana de noviembre fue cálida, así como la primera quincena de diciembre. “Llevamos apenas un día con temperaturas bajas, éstas se mantendrán durante el resto de la semana y hacia el fin de semana, aunque no por debajo de lo que normalmente se registran para diciembre”. Refirió que muy posiblemente (diciembre) sea un mes por arriba de la media en temperatura. En ese sentido, reiteró que es muy probable que la próxima semana vuelva a recuperar la temperatura, aunque las noches y madrugadas seguirán siendo frías. Los modelos climáticos dicen que enero será dentro de las condiciones medias, incluso por arriba de lo normal, aunque eso no quiere decir que no haya eventos con temperaturas bajas como las de este miércoles. Por último, la meteoróloga de la Conagua recomendó a la población en general mantenerse abrigados, tomar abundantes líquidos, abrigar bien a niños y adultos, además consumir frutas y verduras ricas en vitamina C. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |