De Veracruz al mundo
Recortes a organismos autónomos violan la Constitución y autonomía financiera; generarían parálisis administrativa: De Unanue Abascal.
En ese sentido, el diputado local Juan Manuel de Unanue Abascal, afirmó que los recortes “violan la Constitución, violan la autonomía otra vez y hay que poner mucho énfasis en esto”.
Miércoles 18 de Diciembre de 2019
Por:
.- La intención de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, de reducir el presupuesto para 2020 a los organismos autónomos de Veracruz no sólo generaría una parálisis administrativa, sino que viola la Constitución y la autonomía de esos órganos, lo que podría provocar que, especialmente aquellos que tienen autonomía financiera, acudan a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para presentar controversias constitucionales en caso de que el Congreso avale esos recortes.


En ese sentido, el diputado local Juan Manuel de Unanue Abascal, afirmó que los recortes “violan la Constitución, violan la autonomía otra vez y hay que poner mucho énfasis en esto”.



Refirió que es importante prestar atención y hacer énfasis en áreas y secretarias del Gobierno del Estado importantes como Seguridad Pública, Infraestructura y Obras y Salud, pero también ser vigilantes de que ejerzan el recurso.



“Quieren centralizar todo, quieren tener atados de manos a los titulares y a la gente que trabaja en los organismos autónomos y hay organismos muy importantes, y hay que hacer énfasis que no violen su autonomía”.



En ese tenor, el legislador integrante del Grupo Legislativo Mixto Acción Nacional Veracruz, consideró que la propuesta de reducir el presupuesto a organismos como la Fiscalía General del Estado (FGE), la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) e incluso el Organismo Público Local Electoral (OPLE), afectará la operación de estos.



“No debe haber austeridad en estos temas porque dejan sin funcionamiento real a los organismos”. Y es que, de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto 2020 enviado por la Secretaría de Finanzas y Planeación, Sefiplan, al Congreso del Estado, organismos como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, sufrirían un recorte al pasar de 64.7 millones ejercidos en 2019, a 59.8 millones de pesos en 2020; el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) pasaría de 49 millones de pesos en 2019, a 45.5 millones en 2020; el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), pasaría de 85 millones 234 mil pesos en 2019, a 80 millones 569 mil pesos en 2020; el Órgano de Fiscalización Superior del Estado pasaría de 184 millones 717 mil pesos en 2019, a 182 millones en 2020; el Órgano Público Local Electoral, OPLE, solicitó una propuesta de presupuesto de 740 millones 116 mil 231 pesos para 2020, pero la Sefiplan sólo proyecta 546 millones 8 mil 47 pesos, pese al inicio de los preparativos del Proceso Electoral 2020-2021 para la renovación de las 212 alcaldías y 50 diputaciones locales; la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas (CEAPP), solicitó 20 millones de 724 mil 720 pesos aunque Sefiplan solo contempla 19 millones 300 mil 900 pesos; el Comité de Participación Ciudadana, responsable de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, pasaría de 20 millones de pesos en 2019 a 18.5 millones en 2020, pese a que solicitó un monto de 32 millones de pesos.



En ese sentido, la titular de la CEDH ha señalado que ese organismo se vería gravemente afectado en la atención del número de solicitudes de intervención que llegan a la Comisión, que van en aumento, por lo que dijo esperar que el Congreso Local examine bien este recorte y se lo replanteen, a fin de que les mantengan el presupuesto, por lo menos el de este año.




Sin embargo, dijo que la disminución de personal sería imposible pues hacerlo “implicaría no cumplir con la obligación y el mandato constitucional”, sobre todo en la atención en áreas como la especializada en niños, niñas y adolescentes, y contención.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016