Avanza juicio político contra Trump. | ||||||
De cara a las presidenciales de 2020, la cámara baja –de mayoría demócrata– decidió que el presidente debe ser juzgado | ||||||
Jueves 19 de Diciembre de 2019 | ||||||
Por: EL Heraldo de Mexico | ||||||
![]() |
||||||
La votación de un juicio político por abuso de poder obtuvo 230 sufragios a favor y 197 en contra. Por el caso de obstrucción al Congreso, los sufragios fueron: 229 por que sí sea juzgado, contra 198 por que no; tres demócratas se opusieron. “No nos dejó alternativas”, dijo la presidenta de la Cámara, la demócrata Nancy Pelosi, en referencia a cargos basados en el intento del mandatario de presionar al gobierno de Ucrania para investigar a familiares de uno de sus enemigos políticos. Pero el tono del debate durante las seis horas que precedieron al voto y el resultado mismo subrayaron la división política reinante en el país. Trump fue formalmente acusado por una Cámara baja dominada por los demócratas, sus enemigos políticos. El tercer juicio político de impugnación contra un presidente estadounidense y el primero contra un mandatario en busca de la reelección, se enfila ahora al Senado, donde una mayoría de republicanos leales a Trump se prepara para exonerarlo. La votación se desarrolló mientras Trump y el vicepresidente Mike Pence usaban el tema durante un mitin partidista en Battle Creek (Michigan) transmitido simultáneamente. Es el primer caso que dividió al país casi por mitad, de acuerdo con las encuestas: 43% de los estadounidenses está en contra del juicio; 45% está a favor. Las cifras se acercan a los números que definen el apoyo y el rechazo a Trump desde que lanzó su candidatura en 2016. El mandatario y sus partidarios afirman que las acusaciones carecen de fundamentos y están hechas por motivos políticos partisanos, al grado de impedirles presentar pruebas y testigos. Trump ha señalado repetidamente que no hizo nada equívoco, aunque testigos y documentos consignan que buscó empujar al presidente Volodimir Zelensky a investigar el empleo de Hunter Biden, hijo del exvicepresidente Joe Biden, en una empresa ucraniana a cambio de liberar ayuda económica y militar de EU a su gobierno. Adam Schiff, presidente del Comité de Inteligencia que llevó adelante la investigación, acusó a republicanos de tratar de desacreditar el proceso sin enfrentar la sustancia de los cargos. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |