SAT: Facturación instantánea, mitos y verdades sobre su aplicación en tarjetas de crédito. | ||||||
El Servicio de Administración Tributaria aclaró que con las facturas instantáneas no habrá mayor control sobre los gastos de los contribuyentes | ||||||
Jueves 19 de Diciembre de 2019 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Esto es posible gracias a que el chip de las tarjetas bancarias está registrado con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), por lo que se podrá facturar al instante. Cabe destacar que este tipo de facturación es voluntaria, según explicó Katya Arroyo, administradora general del Servicios al Contribuyente. Para que este programa funcione durante los primeros 4 meses del 2020 el SAT y la Asociación de Bancos de México (ABM) trabajarán para reprogramar un millón 183 mil Terminales Puntos de Venta en todo el país. ¿Incluirán mi RFC sin autorización? No, para incorporar el RFC a una tarjeta, el contribuyente deberá solicitar a la institución financiera que cargue sus datos al chip, o bien, en la primera compra, por única vez, solicitar al comercio que incorpore el RFC al momento de cobrar con la TPV. Es una decisión voluntaria del consumidor, no está obligado a dar de alta su RFC para su facturación, es “un ejerció de transparencia bonito”, dijo Margarita Ríos Farjat, entonces titular del SAT, al presentar el programa. Este programa, que se implementará de manera gradual, iniciará en “negocios pequeños” como farmacias, gasolinerías y restaurantes. La factura la emitirá la TPV con un QR, el cual se puede escanear para verificarla o revisarla directamente en la página del SAT. Bajo este mecanismo, el contribuyente ya no recibirá en su correo el comprobante fiscal. Mitos y verdades sobre la facturación instantánea El SAT no tendrá más control sobre las compras que hagan los usuarios con tarjetas de debido o crédito. Se aplicará únicamente a las personas que quieran emitir las facturas de manera instantánea. Ningún contribuyente está obligado a realizar la facturación instantánea. Las compras de los ciudadanos están protegidas en caso de que no deseen darlas a conocer al Servicio de Administración Tributaria. No sustituye la dinámica de facturación actual, ya que el pago en efectivo no entra en este beneficio. Su objetivo es facilitar la vida al contribuyente, haciendo más sencillo el proceso de facturación. Las tarjetas departamentales están fuera de este proceso, pero podrían incorporarse eventualmente. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |