México y Francia hacen alianza educativa, laboral y contra la corrupción. | ||||
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard señaló que estos acuerdos de cooperación revelan la nueva relación entre México y Francia | ||||
Jueves 19 de Diciembre de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard señaló que estos acuerdos de cooperación revelan la nueva relación entre México y Francia. “(Estás iniciativas) son una buena noticia para México porque iniciamos una nueva etapa con Francia, con la Unión Europea, y nos interesa mucho que México ocupe el lugar que debe ocupar en la escena internacional, y Francia es socio estratégico en ese esfuerzo”, señaló el canciller. Dijo que México y la Unión Europea están por terminar el acuerdo modernización “que no es un acuerdo comercial nada más, es un acuerdo que tiene que ver con los valores que defendemos, los valores democráticos, las ideas sobre el futuro, entonces una nueva etapa con Unión Europea, y especialmente en Francia”.
Por su parte, el ministro para Europa y Asuntos Exteriores de la República Francesa, Jean-Ives Le Drian indicó que se escribe una “nueva página dentro de la relación Franco-Mexicana, pero también una nueva página de la relación México con Europa”. Interés por plan de desarrollo El ministro francés mostró el interés de su país por participar en el Plan de Desarrollo Integral para sur de México y Centroamérica, expuso que en México hay 500 empresas francesas que dan empleo a 150 mil personas. La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval señaló que la corrupción es un impuesto regresivo que se debe combatir porque resta competitividad. Expuso que la firma de este convenio de colaboración es “la piedra inicial sobre la cual se construirá el nuevo servicio profesional de carrera de México desde el gobierno de la República, con la asesoría y experiencia indiscutible de Francia, uno de los países con un servicio civil de lo más sofisticado y profesional en el mundo, con una larga tradición de más de 200 años reclutando a los profesionales más destacados de su gremio”. “Este convenio contempla asesoría y colaboración en materia de desarrollo organizacional, con lo que se constituirán mejores estructuras, mejores perfiles de puesto, un catálogo más diverso de puestos, de competencias, de sistemas informáticos”, explicó. Añadió que lo anterior permitirá “una reorganización de la Administración Pública Federal bajo un esquema de profesionalización por cuerpos de funciones enmarcados siempre en la austeridad republicana y la simplificación administrativa”.
Intercambio académico Por su parte, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma reconoció que los vínculos educativos entre México y Francia conforman uno de los ejes principales de la relación bilateral, y se extenderán a un programa de intercambio académico, doble titulación y enseñanza del francés en aulas mexicanas de nivel secundaria. “Tengo la firme convicción de que con la que la declaración de intenciones y el convenio que hoy firmamos estamos dando un paso importante para darle mayor intensidad a la relación bilateral Franco Mexicana en materia educativa”, consideró. Mientras que la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa Alcalde expuso que “hoy celebramos que más empresas francesas se sumaron a este proyecto prioritario llamado Jóvenes Construyendo el Futuro ya ocho empresas habían formado parte de este primer gran esfuerzo de 2019” “Es muy importante importante para nosotros crecer esa red de tutores, esa red empresas, y es muy importante, yo sé que aquí están presentes, que más empresas francesas se sumen a este gran proyecto que beneficia sin duda a la juventud mexicana, les abre una puerta, pero que también las propias empresas sean fortalecen de la energía de estos jóvenes”, explicó. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |