De Veracruz al mundo
Pobreza, de las causas de alta tasa de embarazo adolescente: Inmujeres.
Jueves 19 de Diciembre de 2019
Por:
.- Aunque ha disminuido, la tasa de adolescentes que se embaraza en México sigue siendo muy alta: 70 por cada 100 mil mujeres entre 15 y 19 años.
Se trata de un fenómeno muy asociado con pobreza y desigualdad y con la falta del ejercicio de derechos y oportunidades, admitió la titular de Inmujeres, Nadine Gasman.

Además, lamentó, diariamente 32 niñas de entre 10 y 14 años, en promedio, dan a luz a un hijo. Y es imperativo cambiar esa realidad.

Ayer, en la Secretaría de Gobernación sesionaron los integrantes de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes. La secretaria Olga Sánchez Cordero presentó un decálogo para la atención del problema, donde fortalecer dicha política desde el ámbito público con un enfoque sexual y reproductivo se ubica en el punto número uno.

Asimismo, se establece la necesidad de robustecer la coordinación interinstitucional y de autoridades locales para su aplicación; gestionar un presupuesto etiquetado para, entre otras acciones, adquirir con suficiencia métodos anticonceptivos; aumentar la oferta de servicios de salud; prevenir, atender y sancionar toda forma de violencia; reforzar las campañas orientadas a prevenir y retrasar un segundo embarazo entre adolescentes.

Al mismo tiempo, incorporar la participación de adolescentes en el diseño de las políticas de prevención del embarazo; consolidar mecanismos con perspectiva de atención a los derechos de la adolescencia y la niñez; fortalecer los planes y programas de enseñanza en materia de educación sexual y, finalmente, fortalecer las acciones de rendición de cuentas sobre las metas de esta estrategia.

Sánchez Cordero hizo énfasis en que los contenidos sobre sexualidad en la currícula escolar indican que la actual sí es una auténtica reforma educativa, y ya no más la de evaluación punitiva que presumieron en el sexenio anterior.

Del mismo modo, subrayó la necesidad de dar acceso a los métodos de anticoncepción a los adolescentes porque cada día hay un despertar a edades más tempranas a la sexualidad.

Atender el fenómeno de los embarazos adolescentes, indicó la funcionaria, es una deuda pendiente del Estado mexicano, porque entre otros factores, han faltado opciones educativas, acceso a la información y los servicios y a métodos anticonceptivos, persiste el matrimonio infantil y la violencia y coacción sexual. Y todo eso debe cambiar, insistió.

Además de la presentación de protocolos, informes, reportes y programas, en esta sesión, Nadine Gasman habló de la urgencia de erradicar definitivamente la violencia contra las niñas, la cual implica poco más de mil nacimientos anuales.

Detalló los avances en el tema de la reducción de la tasa de fecundidad adolescente. Mientas en 1990 era de 86 nacimientos por cada cien mil mujeres, a 71 en 2018.

Nuestra responsabilidad está en la elaboración, diseño e implementación de las políticas públicas que cuenten con una perspectiva intercultural, de género, de territorialidad y que consideren el cruce con otras condiciones que recrudecen las desigualdades y propician mayor vulnerabilidad: el origen étnico, indígena, afro, la edad y la extrema pobreza, entre otras.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:00:29 - 'Dexter: Resurrección': estreno, reparto, sinopsis y dónde ver la nueva serie
14:35:26 - Propone Sheinbaum construir un México donde hablen las palabras, no las balas
14:33:00 - Evenepoel gana la crono en quinta etapa del Tour; Pogacar, nuevo líder
14:29:31 - Dependencias del país adeudan al Issste 93.7 mil mdp
14:23:27 - Ejecutan órdenes de aprehensión contra dos personas por fraude y asociación delictuosa
14:13:41 - Rechaza Sheinbaum pacto de impunidad para Peña Nieto
14:11:27 - Sheinbaum respalda a periodistas tras dichos misóginos de Ricardo Salinas Pliego
14:07:54 - Confirma Sheinbaum que se pospuso la sanción a CIBanco, Intercam y Vector
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016