De Veracruz al mundo
Exsecretario de Gobierno pide se aclaren detalles de la triangulación.
Juan Marcos Gutiérrez González pidió que se aclare cómo se realizó la presunta triangulación por dos mil millones de pesos desde esa dependencia a empresas del exsecretario de Seguridad Pública
Jueves 19 de Diciembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Quien fuera subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Juan Marcos Gutiérrez González, pidió que se aclare cómo se realizó la presunta triangulación por dos mil millones de pesos desde esa dependencia a empresas del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, acusado por Estados Unidos de presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa.

“Lo decente, lo legal, lo justo, sería que se diga con mayor claridad qué operaciones se están reprochando a título de desvío, por qué concepto con qué empresas, para que los que tengan que rendir cuentas las rindan”, aseveró durante una entrevista con Francisco Zea para Imagen Radio.

Apuntó que, lo que se ha dicho, es que esos desvíos se atribuyen a tres ejercicios fiscales: el de 2010, 2013 y 2017. “De entrada, hay que decir que no se están atribuyendo al sexenio de (Felipe) Calderón las operaciones, cualesquiera que éstas sean”, sentenció.

Recordó que José Francisco Blake Mora fungió como secretario de Gobernación de julio a diciembre de 2010 y casi todo 2011. “Y en 2010, revisando rápidamente las cuentas, no se tenía ni remotamente ese margen presupuestal”, en referencia a esos dos mil millones de pesos.

Agregó que la dependencia creció exponencialmente hasta la administración de Enrique Peña, cuando concentraron todos los recursos de Seguridad Pública en la propia Secretaría de Gobernación.

“A ahora van a decir que, bueno, fueron dos mil millones sumando algo de 2010, algo de 2013 y algo de 2017. Aquí es donde se hace exigible que, con toda puntualidad, se diga de qué partida y cuánto a cada ejercicio fiscal, a ver si así cuadra”, anotó.

Detalló que se encargó de rendir las cuentas cuando el secretario Blake falleció, y “ni remotamente había contratos de ese tipo. La inversión más importante que recuerdo es la Cédula Única de Identidad y nada que ver con el gasto de Seguridad Pública, y no teníamos nada que ver con el gasto que ejercía la entonces Secretaría de Seguridad”.

Tras señalar que quizás haya algo de confusión en los datos, reiteró que “no hay cosa mejor que la precisión con datos verificados y verificables, para que la opinión pública no entre en un estado de confusión”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016