De Veracruz al mundo
Conapred sugiere evitar juguetes que refuercen actitudes negativas.
Por el contrario, pidió estimular el interés de las niñas y los niños por la ciencia, tecnología, humanidades, artes y deportes, así como acercarlos a diversas formas de comunicación como lenguas indígenas, escritura Braille y Lengua de Señas Mexicana.
Jueves 19 de Diciembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) recomendó a los padres de familia que comprarán juguetes para las fiestas decembrinas, no adquirir aquellos que refuercen estereotipos de género y que sean bélicos.

También, evitar las representaciones hipersexualizadas de mujeres, como las muñecas que enfatizan estereotipos de belleza y valor social a través de los cuerpos, ropa, maquillaje o costumbres. Así como optar por juguetes que no establezcan clases sociales o prácticas culturales, ni que refuercen la falsa idea de la superioridad e inferioridad de un grupo sobre otro.

Por el contrario, pidió estimular el interés de las niñas y los niños por la ciencia, tecnología, humanidades, artes y deportes, así como acercarlos a diversas formas de comunicación como lenguas indígenas, escritura Braille y Lengua de Señas Mexicana.

En un comunicado, sugirió tomar en cuenta la edad, etapa de desarrollo y las necesidades de los infantes para elegir juguetes que sean seguros, resistentes y armónicos. También, ofrecer materiales lúdicos con referentes femeninos no estereotipados, por ejemplo: libros infantiles sobre mujeres en la historia, la ciencia, el arte, el deporte, superheroínas o juegos de rol en los que ellas tengan el liderazgo.

Además, recomendó a los padres fomentar el uso de juegos de mesa que fomenten la colaboración y juego amigable en equipo, la resolución pacífica de conflictos y la convivencia armónica.

De igual manera, el Conapred señaló que si se escogen juguetes que estén relacionados a las labores del hogar o herramientas, se requiere recordar que es indistinto si los usa un niño o una niña.

Expuso que los juguetes son medios para el desarrollo mental, físico, emocional y lúdico que permiten, a quienes hacen uso de ellos, acercarse a la realidad a través del juego, reforzar su identidad, aprender, así como manifestar sus sentimientos y preocupaciones.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016