|
Foto:
AP.
|
Ciudad de México.- En entrevista con Salvador García Soto en El Heraldo Radio, Luis Dávila, abogado y miembro del Comité Nacional Demócrata, habló sobre el juicio político promovido contra Donald Trump, el cual pese a ser aprobado la cámara de representantes decidió no enviar al senado.
El demócrata señaló que en Estados Unidos el proceso de impeachment implica que sea la cámara de representantes la que acuse y el senado el que juzgue, por lo que lo ocurrido el día de ayer es histórico debido a la determinación tomada por el congreso, el tercer juicio político promovido contra un presidente de los Estados Unidos.
Para Luis Dávila en el caso de que la cámara de representantes decide no enviar la petición al senado debido a que no confían en su imparcialidad por la mayoría republicana, el abogado señaló que pese a que en política todo puede pasar, ve muy difícil que 24 senadores cambien su postura, pues no se puede aprobar el juicio político sólo con mayoría simple, debido a que se necesitan dos terceras partes del total de senadores.
|