De Veracruz al mundo
Suspenden a Uber en Colombia por competencia desleal.
La entidad encargada de proteger la libre competencia y derechos de los consumidores dijo que la decisión se adoptó tras una demanda en contra de Uber Technologies y Uber Colombia que interpuso la empresa de comunicaciones y transporte Cotech S.A.
Viernes 20 de Diciembre de 2019
Por:
Foto: AFP.
.- La Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia (SIC) ordenó el viernes a Uber suspender sus operaciones de servicio público de transporte de pasajeros en todo el país, después de un fallo de un juez que encontró que la compañía incurrió en competencia desleal.

La entidad encargada de proteger la libre competencia y derechos de los consumidores dijo que la decisión se adoptó tras una demanda en contra de Uber Technologies y Uber Colombia que interpuso la empresa de comunicaciones y transporte Cotech S.A.

De acuerdo con el fallo, Uber viola las normas que regulan el mercado al crear la oferta y poner a disposición de los usuarios el servicio de transporte público individual de pasajeros y generar una ventaja significativa en el mercado.

"Como resultado del análisis la SIC ordenó a las demandadas (...) que de manera inmediata cesen la utilización de contenido, acceso y prestación del servicio de transporte individual de pasajeros bajo las modalidades "Uber" "Uber X" y "Uber VAN", por medio de la utilización de la aplicación tecnológica "UBER" en el territorio colombiano", precisó el organismo en un comunicado.

El superintendente de Industria y Comercio, Andrés Barreto, precisó que la sentencia fue apelada por Uber, que ahora será estudiada por el Tribunal Superior de Bogotá. Inmediatamente no hubo comentarios de Uber.

El funcionario precisó que los otros servicios que presta Uber, como el servicio de domicilios de comida, no está prohibido.

En agosto, Uber fue sancionada con una multa de más de 629 mil dólares por obstruir una visita administrativa e incumplir órdenes de la SIC.

La empresa tecnológica tiene en Colombia más de 2.3 millones usuarios activos y alrededor de 88 mil socios conductores, aunque el servicio de transporte privado a través de ese tipo de plataformas es considerado ilegal por el gobierno, no está reglamentado y los conductores que lo prestan se arriesgan a multas.

Plataformas de diversos sectores están en el radar de las autoridades por supuestamente incumplir las regulaciones del país, en temas que van desde derechos laborales, hasta regulaciones de transporte y estatutos de comercio.



Uber perdió en noviembre su licencia operativa en Londres por segunda vez en algo más de dos años, después de que el regulador de la ciudad se refirió a un "patrón de fallas" en materia de seguridad que hizo que la aplicación de transporte no sea apta para realizar sus servicios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:30 - Tras detención de sujetos con armas cerca de su domicilio, del Río Virgen pide más seguridad para Papantla
21:13:46 - Por retrasos del OPLE, TEV tiene menos de 50 días para resolver 61 impugnaciones de elección judicial
21:09:57 - Aunque ASEA los acusó de falsear información, pescadores urgen a investigar contaminación del río Coatza
21:09:01 - Dice CEAPP que ejercicio periodístico es vital para la libertad de expresión en una democracia y lanza convocatoria
21:08:00 - Construcción del Puente Coatzacoalcos III y nuevo distribuidor vial, claves para el desarrollo del sur- sureste: CMIC
19:49:21 - Luna llena de julio 2025: a qué hora y cuándo ver en México
19:46:44 - Renuncian dos de los principales directores de estructura operativa del INE
19:45:38 - Realizan mujeres búsqueda de desaparecidos en 'ambiente hostil': AI México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016