De Veracruz al mundo
El gobierno simula la consulta para imponer el Tren Maya: EZLN.
El mal gobierno federal simula consultar a los pueblos originarios para “imponer el Tren Maya –que entrega los territorios indígenas al gran capital industrial y turístico”–, el Proyecto Integral Morelos y los megaproyectos de muerte que reconfiguran nuestro país para dejarlo a disposición del capital multinacional, principalmente imponiendo el poderío terrorista de Estados Unidos, afirmaron el Congreso Nacional Indígena (CNI), el Concejo Indígena de Gobierno (CIG) y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
Sábado 21 de Diciembre de 2019
Por:
Foto: Radio Zapatista AC
.- El mal gobierno federal simula consultar a los pueblos originarios para “imponer el Tren Maya –que entrega los territorios indígenas al gran capital industrial y turístico”–, el Proyecto Integral Morelos y los megaproyectos de muerte que reconfiguran nuestro país para dejarlo a disposición del capital multinacional, principalmente imponiendo el poderío terrorista de Estados Unidos, afirmaron el Congreso Nacional Indígena (CNI), el Concejo Indígena de Gobierno (CIG) y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

En un comunicado conjunto aseguraron que para avanzar en su guerra, el mal gobierno apuesta por el desmantelamiento de los tejidos comunitarios al fomentar los conflictos internos, que tiñen de violencia a las comunidades, entre quienes defienden la vida y quienes decidieron ponerle precio aun a costa de vender a las futuras generaciones para el beneficio millonario de unos cuantos corruptos, a los que sirven los grupos armados de la delincuencia organizada.

Advirtieron que resistimos y luchamos porque estamos vivos, porque, aunque tenemos miedo de dejar de existir como lo que somos, no es ésa la vía que elegimos para nosotros, nosotras y para quienes nos debemos.

El documento fue dado a conocer al finalizar la cuarta asamblea nacional del CNI y el CIG, realizada en esta ciudad el 18 y 19 de este mes con la presencia de representantes de los pueblos afromexicano, binizaa’, chinanteco, chol, chontal, comca’ac, hñahñu, kumiai, mam, maya, mayo, mazahua, me’phaa, mixe, mixteco, nahua, náyeri, purépecha, quiché, rarámuri, teenek, tepehuano, tohono o’odham, tojolabal, totonaca, tzeltal, tzotzil, wixárika, yaqui, zoque, chixil, cañari y castellano, provenientes de 24 estados de la República, así como invitados de Guatemala, Ecuador, El Salvador y Estados Unidos.

-Guerra neoliberal-

Nos encontramos para ver y entender la guerra neoliberal que de arriba viene cubierta de mentiras simulando gobernar, cuando ponen el país en manos del gran capital, al que le estorba la conciencia colectiva de los pueblos y echa a andar su maquinaria de despojo: a través de la violencia sanguinaria y terrorista en contra de los pueblos que defienden la tierra.

Manifestaron que el luto y la rabia que nos habita a quienes hoy nos encontramos es por el daño a la Madre Tierra, el despojo de todas las formas de vida. Y aquellos que decidieron destruirla para convertirla en dinero tienen nombre y apellido, así como los asesinos de nuestros compañeros.

Agregaron: “Nos duele en el corazón colectivo el asesinato del compañero delegado popoluca del CNI, Josué Bernardo Marcial Campo, también conocido como tío Bad, quien por su arte, su música y su protesta en contra de los megaproyectos que el mal gobierno pregona haber terminado, como es el fracking, fue desaparecido y encontrado brutalmente asesinado el pasado lunes 16 de diciembre”.

Recordaron que han sido asesinados Samir Flores Soberanes, del pueblo nahua de Amilcingo, Morelos; Julián Cortés Flores, de la etnia me’phaa de la casa de justicia de San Luis Acatlán, Guerrero; Ignacio Pérez Girón, tzotzil del municipio de Aldama, Chiapas; José Lucio Bartolo Faustino, Modesto Verales Sebastián, Bartolo Hilario Morales e Isaías Xanteco Ahuejote, de la comunidad nahua organizada con el Concejo Indígena y Popular de Guerrero–Emiliano Zapata; Juan Monroy y José Luis Rosales, del grupo nahua de Ayotitlán, Jalisco, y Feliciano Corona Cirino, del pueblo nahua de Santa María Ostula, Michoacán.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016